CRONOS POLÍTICO

* Intenso litigio en la SCJN por los libros de texto
* ¡Precampañas en diciembre!* Viernes movilización de maestros; no descartan paro
Por: Redacción 27 Septiembre 2023 06 03
* Romero Hicks en Parral
LA REALIDAD ES QUE hay un feroz litigio en la Suprema Corte de Justicia de la Nación por la famosa Controversia Constitucional 400/2023, en la que la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, impugnó los libros de texto.
Está metidísima en el asunto la consejería jurídica de la Presidencia de la República, más que la Comisión Nacional de Libros de Texto de la SEP.
Primero solicitaron quitar la suspensión y los batearon, pero ante la negativa se desataron una ola de recursos de reclamación, por lo menos 7, chicle y pega y les quiten la suspensión, si solo tuvieran tantita suerte y la reclamación cayera, no se, con la ministra Jazmín Esquivel.
Pero además les interesa que ya se resuelva el fondo, han presentado varias solicitudes de que el caso sea tratado con urgencia.
Hasta el Congreso de la CDMX hizo una solicitud de atención prioritaria para que se resolviera la controversia, aunque solo hicieron el ridi, los mandaron por un tubo porque no son parte en el litigio, así nivel, están desesperados.
Todas estas solicitudes y reclamaciones se han hecho en tan solo ¡una semana!
Pero se han topado la ministra presidente de la Corte, Norma Piña, quien es la que personalmente está despachando los turnos, o sea, la que está repartiendo la baraja en la mesa.
El jueves pasado el presidente Andrés Manuel López Obrador tuvo una reunión con todos los abogados en palacio nacional donde revisaron la controversia, así que ya saben por qué tanto apuro.
Con tanta presión no tardará mucho para que la controversia sea enlistada entre los asuntos a discutir por la Suprema Corte, lo mismo pasará con la de Coahuila, que está en términos parecidos a la de Chihuahua.
Así que la raza vaya haciendo sus apuestas, porque el final será de pronóstico reservado.
DESPUÉS DE DOS años de relax, sin elecciones, la raza de la Oplita del Instituto Estatal Electoral, va a comenzar el proceso electoral el próximo primero de octubre.
El próximo domingo 1 de octubre se llevará a cabo la sesión de instalación del Consejo Estatal. Las elecciones locales deberán celebrarse el dos de junio de 2024.
En el Proceso Electoral habrán de renovarse los cargos públicos de elección popular de diputaciones, integrantes de ayuntamientos y sindicaturas, lo que implica que el dos de junio de dos mil veinticuatro habrán de elegirse 22 diputaciones por el principio de mayoría relativa, 11 diputaciones pluris, 67 presidencias municipales, 423 regidurías de mayoría relativa, 289 regidurías pluris y 67 sindicaturas.
Son 879 huesos, perdón, cargos de elección popular, muy buenos, sin contar el proceso federal.
Todos sin excepción deben llevar a su respectivo suplente.
Además, una sorpresa es que las precampañas a diputaciones, alcaldías y sindicaturas, serán del 12 de diciembre de 2023, al 3 de enero de 2024.
Zas, así que para antes de las posadas ya tiene que haber candidatos.
Luego viene un largo periodo intercampaña del 4 de enero de 2024 al 24 de abril de 2024, donde los aspirantes no podrán ni asomar la cabeza.
Y finalmente del 25 de abril de 2024 al 29 de mayo 2024 será los 30 días de campaña que marca la Ley.
Así quedó definido el calendario electoral para Chihuahua.
ESTE VIERNES VIENE el primer round de la Sección 8 y de la 42 del SNTE, contra el gobierno del estado, por los famosos Libros de Texto.
A ver qué tanta presión le meten Eduardo Zendejas y Manuel Quiroz, a ver si salen a las calles o dejan correr la bola.
No se descarta algún paro de labores, y que vengan las famosas protestas en la pobrecita calle Aldama, que la cierran cada lunes y martes.
El viernes en lugar de consejo técnico un pequeño grupo de los maestros más radicales harán una caravana hacia el parque El Palomar.
Pero todavía está en “suspense” la decisión de los profes, a ver qué línea les tiran de CDMX.
EL QUE VA ANDAR por Parral mañana jueves 28 de septiembre es el diputado federal y exgobernador de Guanajuato Juan Carlos Romero Hicks.
Lo invitaron los grupos panistas de la capital del mundo a que imparta la conferencia “El reto del México actual”, donde analizará la situación política nacional y los retos que vienen para el 2024.
Estará a las 18:00 horas en el Casino de Parral, listo para echarle guamazos a la 4T.
Hasta que la oposición se reactiva en la región sur, tierras donde nomás se mueve el MC y Morena.
Las Más Leídas