CRONOS POLÍTICO

* El foro de Luis Corral en Camargo con los exgobernadores
* Presidenta Clau a ‘capotear’ los nuevos TaxTrump
* Tres meses para pagar el agua a EU
* Esperan con ansias la iniciativa de las 40 horas
Por: Redacción 14 Julio 2025 06 37
DONDE SE PUSO BUENA la grilla este fin de semana fue en el municipio de Camargo, donde el empresario Luis Corral del poderoso grupo empresarial de la Norteñita convocó a un foro con líderes de la región de la Perla del Conchos. Ahí estuvieron los ex gobernadores, el tío Fernando Baeza, El Flaco Reyes Baeza y el Pat Patricio Martínez.
En sus mensajes Martínez García se dejó caer en contra de la interpretación leguleya de los Estados Unidos sobre el tratado de aguas, mientras que Baeza Terrazas aprovechó para rasparle los muebles a Alito Moreno y Alex Dominguez, en donde pidió a los líderes camarguenses, no caer en el canto de las sirenas sobre que el PRI el PAN pueden ir solos y competir contra Morena e insistió en refrendar la alianza. También tomó la palabra el ex dirigente del PRI, Mario Trevizo quien habló en contra de la reforma judicial.
Estuvieron en el presidium los secretarios Rafa Loera de Desarrollo Humano, Gil Baeza de Salud y Mauro Parada de Desarrollo Rural, aunque no hablaron en discurso, dentro del mensaje, en corto, su asistencia fue de apoyar a Maru en la mitad de gobierno que falta, y sobretodo comunicar lo que se está haciendo en los pilares de salud, con Medi Chihuahua, el apoyo extraordinario a la sequía y el combate al gusano barrenador en desarrollo rural y el éxito del programa alimentario y estancias infantiles en el Estado.
Estuvieron además en la reunión Chava Alcántar, líder agropecuario, el diputado Arturo Zubía de Camargo y Carlos Gallegos de Delicias.
A VER COMO CAPOTEA la Presidenta Clau el nuevo TaxTrump, la imposición del 30% de aranceles a partir del 1 de agosto para México, misma imposición para la Unión Europea y 35% para Canadá.
La postura de la Presidenta de México es llegar a algún acuerdo, a una negociación con Estados Unidos, y desde luego en la Casa Blanca no van a estar cerrados a esa posibilidad.
Aquí la verdadera pregunta es ¿qué va a querer el Presidente Donald Trump a cambio de revertir o disminuir los aranceles? Y si México estará dispuesto a pagar ese precio…
OTRA COSA QUE prácticamente va a tener que negociar México en los próximos tres meses es el cumplimiento del Tratado Internacional de Agua. No se ve cómo México vaya a poder pagar la deuda, actualmente y con las lluvias de las últimas semanas, se ha cubierto el 39% de los 2 mil 158 millones de litros.
Así que se va a tener que buscar alguna salida de las que contempla el propio tratado, para llevar la deuda al quinquenio siguiente.
Pero no va a faltar que desde Texas y también desde Tamaulipas, vayan a querer que Chihuahua abra sus presas y entregue lo poco que se ha podido captar de las lluvias, sobre todo de la Presa Las Vírgenes y El Granero, aunque también un poco de la Presa La Boquilla.
El tema va a causar muchas reacciones para los productores agrícolas, serán tres meses muy tensos, con la posibilidad de que resurja la Guerra del Agua.
DONDE YA TODOS esperan alguna novedad es en el tema de la reforma de las 40 horas laborales. En la Cámara de Diputados están esperando que llegue la iniciativa por parte de Palacio Nacional.
Y claro que si viene la propuesta, no le van a mover ni una coma, va a pasar totalmente como venga de la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Pero lo que sí es un hecho es que la iniciativa será una de las prioridades del próximo periodo legislativo y un tema muy necesario que le urge al gobierno federal, ante tantas broncas, sacar una buena para la gente.
Esta iniciativa beneficia a 16 millones de trabajadores, sin embargo también le va a pegar en los costos laborales a las micro y pequeñas empresas. Algunos estiman que el golpe será de hasta 20%.
Las Más Leídas