CRONOS POLÍTICO

* Duarte reclama duro a jueza y termina en agarrón
* Presupuesto pasará “easy” en el Congreso
* Pepe Granillo muestra finanzas en órden
* Cuesta caro a la ciudad atorón del nuevo relleno
* Pasó el año y no compraron los camiones “new”
Por: Redacción 01 Diciembre 2023 06 10
FACE TO FACE el exgobernador César Duarte le reclamó directo a la jueza de control, Delia Valentina Melendez, que por quinta ocasión rechaza el cambio de medida cautelar.
Dicen que la verdad no peca, pero incomoda, así fue el reclamo de Duarte a tal grado que la jueza ordenó que guardara silencio y ante la respuesta de “usted no me manda” del Ex, pidió que lo desalojaran de la sala ¡a la fuerza!
Como cada audiencia, Duarte cuando toma la palabra lanza bolas arriba de 100 millas por hora. Y se entiende la desesperación, luego de tres años de estar preso.
Lamentablemente para Duarte, su caso está entrampado, ningún juez local se va aventar la resolución de cambiar la medida cautelar.
A diferencia de los otros acusados en los Expedientes X, no ha obtenido ni consideraciones de jueces locales, ni de jueces federales. Permanece en prisión preventiva.
Además la Fiscalía ha buscado retrasar todas las estrategias de la defensa del Ex, y así estirar la liga, para que no llegue ni el juicio oral y con esto retrasar los juicios de amparo directos.
Así que a Duarte le queda esperar, esperar y aguantar, porque todavía puede durar algún buen rato, antes de que pueda dejar Saint William Resort and Spa.
Sobre todo cuando su proceso llegue al final y obtenga sentencia y gane a través de amparos alguna resolución que le permita algún beneficio de preliberación.
EL QUE DEMOSTRÓ que las finanzas están en orden y hasta llevó el paquete económico del estado de Chihuahua al Congreso, fue el Secretario de Hacienda, Pepe Granillo.
Sencillamente, ante los tiempos político-electorales, no hay condiciones políticas en la Torre Legislativa para ir y presentar el Presupuesto de Egresos, por eso es de resaltar la habilidad de Granillo de asistir al Congreso y reunir hasta algunos diputados de la oposición.
Se trata por primera vez en la historia de un presupuesto de más de 100 mil 546 millones de pesos, donde Chihuahua es el estado con más ingresos propios y cuenta con 56% de presupuesto de libre disposición. A diferencia de Chiapas, que es el último lugar y solo el 5% de su presupuesto viene de ingresos federales y dependen completamente de los recursos del gobierno federal.
Además se ha logrado una mayor recaudación, sin aumentar los impuestos y balancear el presupuesto, que no excedan los ingresos a los gastos.
El único prietito en el arroz, es que todavía se tiene que recurrir a los topillos de corto plazo, pero se ha disminuído su uso, no como en tiempos de Duarte, que llegó a pedir más de 56 cortos… La actual administración lleva siete. En proporción, menos que la administración anterior.
Así que el Presupuesto 2024 y la Ley de Ingresos serán aprobados sin broncas por la mayoría legislativa, aunque Morena y todos los opositores voten en contra.
DESDE QUE REVENTÓ el problema del nuevo relleno sanitario en Mápula, allá por San Judas Tadeo, se advirtió que la principal afectada sería la ciudad y que iba a costar varios millones de morlacos encontrar una solución.
Hace un par de meses se anunció que la solución sería ampliar una celda el actual relleno sanitario y la semana pasada el Cabildo decidió utilizar el dinero del crédito para las obras en Mápula, para construir la ampliación o la nueva celda en el relleno actual.
Y como todo crédito, la banca usurera cobrará decenas de millones de intereses y esto elevará el costo. ¿No podían los regidores destinar dinero del presupuesto del 2024 y así evitar la deuda?
Porque si el capricho de unos cuentos iba a salir caro, ahora va a salir más.
El tema será discutido en el Congreso del Estado y el alcalde Marco Bonilla hasta ha ofrecido ir y reunirse con los legisladores de Morena, para sacar adelante el cambio del crédito.
PASÓ EL AÑO y en la subdirección de Transporte, no pudieron comprar los camiones nuevos, que serán usados en las rutas troncales.
Querían comprar cerca de 100 unidades, la mitad para Chihuahua y la mitad para Juárez, pero pasaron los meses y “na-nai” de la licitación.
Tampoco han dicho que pasó en Juárez con la cancelación de concesiones.
El tarifazo fue en abril y pasó lo que siempre pasa, los concesionarios le juegan el dedo en la boca a toda la sociedad.
Si el gobierno quiere hacer las cosas diferentes, tiene cerca de cuatro años para meter en cintura a los concesionarios. Que mejoren el servicio, mejoren las unidades y que el transporte sea eficiente.
Santiago de la Peña trae el tema y no lo suelta, aunque es difícil entrarle a luchar contra el pulpo camionero, quienes no se van a dejar que les quiten las concesiones, pero si el estado tiene la razón y persevera, será un proceso largo pero a su favor.
La gente quiere un buen transporte público y el gobierno debe brindarlo.
Las Más Leídas