El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Crédito a trabajadores: firma Fonacot con Canaco, Sucomm, Coparmex

Fonacot con la presencia de funcionarios nacionales firmó convenios para ofrecer créditos de nómina a trabajadores de Ciudad Juárez, en alianza con Canaco, Coparmex, el sindicato Sucomm y el Colegio de Contadores Públicos.

Por: Redacción 27 Junio 2024 16 15

A través del convenio, los sindicatos y organismos empresariales promoverán que los centros de trabajo se afilien al Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot), para además difundir información entre los trabajadores, para que sepan que tienen derecho a un crédito de nómina de hasta cuatro meses de salario.

Salvador Gazca Herrera, en su carácter de Coordinador General Comercial, junto con la directora estatal de Fonacot en el estado de Chihuahua, Avril Gómez López, señalaron durante la firma de dichos convenios, que se busca que un mayor número de trabajadores que laboran en la formalidad en Ciudad Juárez, tengan acceso a los créditos de nómina y con ello contribuir a elevar su nivel de vida.

Representando los distintos organismos, firmaron el convenio de afiliación y difusión:

  • Enrique Flores Pérez, Presidente del Colegio de Contadores.
  • Mario Cepeda Lucero, Presidente de Coparmex.
  • Arturo Miranda representante del sindicato SUCOMM.
  • Elizabeth Villalobos, Presidenta de Canaco.

Obligación de afiliarse.

Reconocieron el alcance de este convenio como un trabajo conjunto para brindar información de primera mano a las empresas, para que eviten sanciones y multas, pues con la reciente reforma, están obligados los centros de trabajo a afiliarse, pues Fonacot representa una institución de prestaciones de ley como el IMSS e Infonavit.

Anteriormente la directora estatal Avril Gómez ha explicado que el crédito de nómina es personal, así que las empresas no son deudoras solidarias, solo tienen que hacer las retenciones correspondientes.

En caso de que el trabajador deje la empresa, la deuda del crédito lo sigue a él y no se convierte en responsabilidad de la compañía o patrón. Además tiene Fonacot un seguro de desempleo para el trabajador para congelar el crédito temporalmente hasta que consiga nuevo empleo.

El coordinador Salvador Gazca resaltó que “la afiliación de Centros de Trabajo al Fonacot es una obligación de ley y este convenio incentiva a que las personas morales cumplan con ese mandato, que difundan entre sus trabajadores y trabajadoras los beneficios de los créditos y les brinden todo el apoyo a fin de que puedan acceder a este derecho”.

La tasa más baja.

En ese sentido, los firmantes afirmaron que convenios como el que hoy se anuncia, contribuyen a difundir dichos beneficios y garantizar que los trabajadores tengan a su alcance las mejores condiciones de financiamiento con mayores facilidades y tasas preferenciales que van desde el 8.9% anual.

Finalmente, las autoridades nacionales por parte de Fonacot; Salvador Gazca Herrera, Ruth Bravo Martínez y la Directora Estatal en Chihuahua Avril Gómez, invitaron a todas las personas trabajadoras del estado de Chihuahua a conocer las ventajas de contratar un crédito Fonacot. Para ello, pidieron ingresar al sitio web www.fonacot.gob.mx o comunicarse al número gratuito 55 8874 7474.

 


Las Más Leídas