Corte cercana a la gente; resolverá en otros estados: Olivia

Olivia Aguirre, la única candidata del estado de Chihuahua que aspira a un puesto como ministra en la Suprema Corte de Justicia, reveló en una entrevista que uno de sus principales objetivos es descentralizar el poder judicial, acercando este órgano a la ciudadanía e incluso llevando a cabo sesiones y resolviendo asuntos en otros estados de la República.
Por: Redacción 30 Marzo 2025 19 31
"Uno de los principales puntos es el acercamiento de la Suprema Corte a la gente. Este órgano está centralizado en la Ciudad de México, nadie sabe qué hace la Suprema Corte, nadie sabe que sus decisiones inciden en las problemáticas de la ciudadanía. Lo que buscaré es que la Suprema Corte pueda sesionar en los demás estados de la República", afirmó Aguirre.
El candidato cuenta con una amplia trayectoria académica y profesional. Es Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), tiene una Maestría en Derechos Humanos, Interculturalidad y Desarrollo por la Universidad Pablo de Olavide en Sevilla, España; y una Maestría en Derecho Penal y Judicial por el Instituto de Actualización Judicial del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Chihuahua.
Además, cursó dos Doctorados: un Doctorado en Derechos Humanos por la Universidad Pablo de Olavide, Sevilla, España, y un Doctorado en Derecho Judicial por el Instituto de Actualización Judicial del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Chihuahua.
Aguirre es también Investigadora del Sistema Nacional de Investigadores, con más de diez años de trayectoria, y ha participado en investigaciones como la realización sobre consumidores de servicios y contenidos sexuales con fines de trata de personas en Ciudad Juárez.
Su labor profesional incluye también desempeñarse como evaluadora y acreditadora de programas de licenciatura en Derecho en universidades nacionales e internacionales, como parte de CONFEDE, y es autora de diversas publicaciones en libros y revistas indexadas nacionales e internacionales en el área de derechos humanos.
Las Más Leídas