¿Quieres ser policía? Abre ISSCUU nueva convocatoria

El Instituto Superior de Seguridad de Chihuahua ha lanzado una convocatoria abierta para aspirantes a convertirse en Policías de Proximidad, según informó Marta Moctezuma, directora del instituto.
Por: Redacción 27 Junio 2024 10 33
La iniciativa forma parte de una serie de esfuerzos para profesionalizar y expandir la fuerza policial en respuesta a las crecientes necesidades de seguridad en la ciudad.
El ISSCU ha evolucionado de ser una escuela de policía a un instituto, gracias a la obtención de dos acreditaciones para licenciaturas en alta dirección y tecnología policial, así como en dirección de administración de emergencias. Esta transición, liderada por la actual gobernadora y ejecutada por el alcalde electo, ha permitido continuar con la formación de nuevos servidores públicos en áreas de policía y bomberos.
Profesionalización y Mejoras en Infraestructura
Moctezuma destacó que se ha apostado por la profesionalización mediante licenciaturas gratuitas para el personal. Además, se están construyendo instalaciones modernizadas, incluyendo un campus con un pabellón de tiro mejorado y una torre de entrenamiento para bomberos. La infraestructura también se ha ampliado para incluir un gimnasio doble con regaderas y baños, así como espacios específicos para capacitación táctica.
La segunda fase de ampliación del campus incluirá una pista para conducción vehicular, un pueblo táctico y áreas destinadas a simulacros interinstitucionales, abordando situaciones como derrames químicos. Estas mejoras buscan proporcionar un entrenamiento más seguro y especializado para los aspirantes.
Convocatoria para Nuevos Policías y Bomberos
Anunció la apertura de una nueva convocatoria para reclutar la quinta generación de Policías de Proximidad. Hasta la fecha, se han graduado tres generaciones de estos policías y una de bomberos. La directora enfatizó que el crecimiento constante de la ciudad genera una mayor demanda por servicios de seguridad, subrayando la importancia de este reclutamiento.
Requisitos y Proceso de Selección
Los aspirantes deben tener entre 18 y 40 años, sin antecedentes penales ni policiacos. Para los hombres, es necesario contar con cartilla militar liberada o precartilla. El proceso de registro se realiza en línea, donde los interesados deben proporcionar información personal y académica.
El riguroso proceso de selección incluye exámenes físicos, médicos, de control de confianza, visitas domiciliarias e investigaciones psicométricas. Se busca que los candidatos posean habilidades como trabajo en equipo, disciplina, autodisciplina, capacidad para seguir instrucciones y disposición a capacitarse continuamente.
La formación en la academia ha sido ampliada a más de 8 o 9 meses, incrementando el número de horas de formación. Se han añadido materias complementarias como derechos humanos, protocolos y atención a violencia familiar y de género. Además de habilidades básicas como tiro y manejo, se imparten conocimientos legales, inglés y habilidades blandas.
La profesionalización del rol policial ha sido una prioridad, buscando alejarse de los estereotipos anteriores sobre el trabajo policial. El modelo policial de Chihuahua se enfoca en fomentar habilidades comunicativas y empatía hacia las necesidades ciudadanas, construyendo confianza entre la policía y la comunidad.
Apoyo Psicológico y Económico
Para los cadetes y sus familias, se ofrece apoyo psicológico y económico, incluyendo una beca mensual de 6,000 pesos para los internados. Estos beneficios buscan incentivar el logro académico y laboral posterior, proporcionando un respaldo integral durante su formación.
Para más información sobre la convocatoria y los beneficios disponibles, los interesados pueden registrarse en línea y contactar al instituto a través de los canales oficiales.
Las Más Leídas