El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Conozco sentir de víctimas; justicia con humanidad: Juan Armando Loya

Juan Armando Loya López se postula como candidato a juez penal por el Distrito Judicial Morelos, buscando ofrecer una justicia más humana, sensible y profesional desde la perspectiva de quien ha trabajado directamente con víctimas de delito.

Por: Redacción 18 Abril 2025 12 11

En entrevista, Loya López compartió su experiencia en esta inédita contienda nacional para elegir jueces mediante voto ciudadano. Reconoció que, a pesar del avance de la campaña, muchas personas aún desconocen los detalles de esta elección, que se celebrará el próximo 1 de junio. “Sí tiene una idea la gente, a lo mejor no muy concreta, un poquito vaga, y pues hemos tratado de informarla en qué consiste esta elección”, expresó.

Originario de la ciudad de Chihuahua, Loya López inició su carrera en la Fiscalía General del Estado y ha trabajado en distintas regiones como Ciudad Juárez, Aldama, Bachíniva y Meoqui. Su vida profesional de 24 años ha estado marcada por su labor como ministerio público, un rol que considera profundamente formativo. “Representar a la víctima desde sus inicios es complicado… tratamos siempre de estar ahí, de buscar una reparación del daño y que salga una situación lo más justa posible”, indicó.

El candidato explicó que su aspiración de convertirse en juez penal es una evolución natural de su trabajo como fiscal. “Mi trabajo diario es estar en los tribunales para que este proceso avance”, señaló. Considera que su experiencia directa en los procedimientos penales le da una visión amplia y crítica de cómo deben conducirse los juicios para asegurar justicia tanto para víctimas como para imputados.

Loya López propone como objetivos principales actuar con imparcialidad, eficiencia y sensibilidad. “Puedo aportar conocimiento, ser profesional, ser justo y llevar a un tribunal lo que es el sentir de la víctima”, afirmó.

Respecto a los valores que deben guiar la función de un juez penal, destacó la importancia de la sensibilidad, el profesionalismo y el equilibrio. “Tiene que ser justo hacia ambas partes, hacia la víctima, hacia el imputado, y resolver con una cabeza fría”.

Loya López advirtió que uno de los mayores retos que enfrenta el sistema de justicia penal es la deshumanización de las víctimas. “Falta un poquito de sensibilidad de los juzgadores. Cada caso es diferente, cada persona es distinta… a veces por la carga de trabajo se vuelve un caso más, un número”, dijo, subrayando que su formación y experiencia lo capacitan para revertir esa situación desde el juzgado.

Finalmente, invitó a la ciudadanía a participar en la jornada electoral y a considerar su propuesta en la boleta Rosa Palo, donde aparece como el candidato número 122. “Espero que me consideren una persona apta, profesional. Chequen en mis redes sociales y espero contar con su voto este primero de junio”, concluyó.


Las Más Leídas