El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Conozco el sistema penal; agilizaré procesos: Alejandro Chávez

En la recta final del proceso electoral para la renovación del Poder Judicial del Estado, Alejandro Chávez Sáenz, candidato número 91 a juez penal en el Distrito Judicial Morelos, compartió su visión sobre la justicia, los retos de la campaña y la experiencia que respalda su aspiración a impartir justicia desde el estrado.

Por: Redacción 21 Mayo 2025 17 17

En entrevista con tiempo.com.mx, el abogado originario de Parral relató que esta contienda ha representado un desafío inédito para quienes, como él, provienen del ámbito jurídico y no de la política. “No somos políticos, somos juristas. Salir a la calle a buscar el voto y la confianza de la ciudadanía ha sido un tanto difícil y cansado, pero lo hemos hecho con entusiasmo”, expresó.

Con una trayectoria de 29 años en el servicio público, Chávez Sáenz ha sido subagente y agente del Ministerio Público, coordinador de unidades de investigación y actualmente se desempeña como defensor penal público. “He estado de los dos lados de la trinchera y puedo decir que sí existe la justicia. El problema es que a veces no se imparte en el tiempo que la ciudadanía espera”, afirmó.

Trayectoria desde la trinchera penal

Chávez Sáenz recordó que su inclinación por el Derecho Penal surgió desde su juventud, influido por su familia compuesta mayoritariamente por penalistas. “Al principio quería ser doctor, pero crecí rodeado de abogados penalistas, lo viví muy de cerca y terminé enamorado del Derecho Penal. Lo considero una rama muy humana”, dijo.

Licenciado y maestro en Derecho Penal por la Universidad Autónoma de Chihuahua, ingresó al servicio público en 1997 en la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado. En 2007 se integró al Tribunal Superior de Justicia como defensor penal público, donde asegura haber adquirido el temple necesario para ser juzgador.

El candidato número 91 subraya que su propuesta, más que promesas, se basa en principios: “Un juez debe respetar la ley y aplicar el derecho al caso concreto, pero sobre todo debe velar por los derechos humanos, tanto de la víctima como del imputado”.

Respecto a la percepción ciudadana de desconfianza hacia la justicia, Chávez Sáenz señaló que recuperar la credibilidad requiere escuchar a las partes y actuar con objetividad e imparcialidad. “No se puede dar lo mismo a todos, sino a cada quien lo que le corresponde”, puntualizó, citando a doctrinarios del derecho.

Justicia pronta, pero con estructura

Reconociendo que la justicia es una labor multifactorial, Chávez Sáenz explicó que el papel del juez es clave para agilizar los procesos. “No depende solo de una persona, pero sí podemos impulsar que los juicios se desarrollen en el menor tiempo posible, siempre que las pruebas estén disponibles y las partes cumplan con sus tiempos procesales”, aclaró.

En cuanto al debate sobre los perfiles judiciales, el candidato hizo énfasis en la importancia de tener experiencia en el sistema penal. “Los que hemos estado en audiencias de juicio oral, los que conocemos el sistema desde adentro, tenemos una ventaja. No dudo que otros aspirantes puedan ser buenos juzgadores, pero la experiencia en el Poder Judicial sí hace una diferencia”.

Finalmente, Alejandro Chávez Sáenz invitó a la ciudadanía a participar en esta histórica jornada. “Este 1 de junio, acudan a votar. Es un derecho, pero también una obligación. Yo soy el número 91 en la boleta rosa pálido. Confíen en quienes tenemos el compromiso y la experiencia para impartir justicia con responsabilidad”.

Con esta elección, el estado de Chihuahua vivirá un ejercicio inédito de participación ciudadana para integrar el Poder Judicial, y perfiles como el de Chávez Sáenz ofrecen una perspectiva cercana, técnica y comprometida con los valores del derecho penal.


Las Más Leídas