Congresista de El Paso respalda reforma migratoria bi-partidista

La última reforma migratoria fue promulgada por el presidente Bill Clinton en 1996. Se han propuesto al menos ocho reformas en la última década.
Por: Redacción 15 Julio 2025 15 20
La congresista estadounidense Verónica Escobar propone un proyecto de ley bi-partidista de reforma migratoria en el Congreso, en medio de la creciente represión contra los inmigrantes por parte de la administración del presidente Donald Trump.
El anuncio de la Ley de Dignidad se produce en un momento en que las encuestas más recientes revelan un aumento en el apoyo a los migrantes y un rechazo a las medidas represivas del presidente Trump contra la inmigración.
Escobar, demócrata por El Paso, anunció la reintroducción de la Ley de Dignidad, este martes 15 de julio en Washington D.C. El anuncio se realizó junto con la coautora del proyecto de ley, la congresista María Elvira Salazar, republicana por Florida.
"Este sería un primer paso muy importante", declaró Escobar. "Espero que esto signifique que podamos generar el impulso necesario con esta versión más reducida para legalizar a millones de inmigrantes indocumentados, brindar una vía a la ciudadanía para los Dreamers, brindar alivio a las familias estadounidenses con cónyuges indocumentados, y otras reformas, como la reforma de visas y la reforma del asilo".
El proyecto de ley cuenta con 18 co-patrocinadores de ambos partidos. Todos acompañaron a los representantes durante el anuncio de la legislación.
El proyecto de ley es una versión reducida de la Ley de Dignidad que Escobar y Salazar presentaron en 2023.
"Siempre he sentido una urgencia en torno a la reforma migratoria, pero hoy en día existe una urgencia mucho mayor, dado lo que estamos viendo en todo el país", finalizó Escobar.
Las Más Leídas