¿Cómo respirar correctamente para no afectar la memoria?
![](https://static.tiempo.com.mx/uploads/imagen/imagen/681601/principal_screenshot-2024-12-27-154623.jpg)
Todas las personas tenemos la obligación de cuidar de nuestra salud y en este marco aparece la memoria como una función del cerebro que requiere de atención.
Por: María Tamayo 27 Diciembre 2024 15 49
Ahora, investigaciones científicas han encontrado una relación directa entre la forma en la que respiramos y la memoria. Desde el Hospital Universitari General de Catalunya - Grupo Quirónsalud (España) precisan que la respiración es una de las funciones vitales más importantes y es un acto inconsciente e involuntario que realizan las personas.
Sus expertos advierten además que, por norma general, las personas respiran solo lo necesario para subsistir sin darse cuenta que en la respiración se oculta una gran fuerza vital, imprescindible para revitalizar nuestro cuerpo.
Mientras que las nuevas revelaciones científicas afirman que respirar de determinada forma puede mejorar las funciones cognitivas, entre ellas la memoria.
Los resultados del estudio fueron difundidos en la Revista de Neurociencia y en estos se hace referencia a que las personas que realizan su respiración por la nariz, en lugar que por su boca, logran optimizar su memoria y gestionar emociones relacionadas con el olfato, el miedo y los recuerdos.
Los expertos afirman que al respirar por la nariz se puede agudizar la percepción emocional y optimizar las funciones del cerebro.
Las Más Leídas