El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

¿Cómo prevenir el sarampión? Recomendaciones ante repunte

Ante el repunte de casos de sarampión en Chihuahua la Secretaría de Salud, hizo un llamado a reforzar las medidas de prevención y vacunación.

Por: Redacción 18 Abril 2025 07 08

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que se transmite por vía aérea, a través de las gotitas de saliva que una persona enferma expulsa al hablar, toser o estornudar. 

Aunque puede parecer un padecimiento de la infancia, sus complicaciones pueden ser graves, especialmente en personas no inmunizadas.

Las principales formas de prevenir el sarampión son:

  1. Vacunación oportuna
    La forma más eficaz de prevenir el sarampión es mediante la vacuna triple viral (SRP), que protege contra sarampión, rubéola y parotiditis. Esta vacuna se aplica en dos dosis: la primera al cumplir un año y la segunda a los seis años. En caso de no haber recibido alguna dosis, las personas pueden acudir a su centro de salud para ponerse al corriente.

  2. Revisión del esquema de vacunación
    Adultos que no tengan certeza de haber sido vacunados, o que no hayan padecido la enfermedad, pueden acudir a su unidad médica para verificar si requieren una dosis de refuerzo. Esto es especialmente importante si se viaja al extranjero.

  3. Evitar el contacto con personas enfermas
    Ante la presencia de casos confirmados o sospechosos, es recomendable evitar lugares concurridos y mantener a los pacientes en aislamiento durante al menos cuatro días después de la aparición del exantema (ronchas).

  4. Medidas generales de higiene
    Lavado frecuente de manos, ventilación de espacios cerrados y uso de cubrebocas en caso de síntomas respiratorios ayudan a reducir la propagación del virus.

Síntomas de alerta

El sarampión inicia con fiebre, tos, secreción nasal y ojos enrojecidos. A los pocos días, aparece una erupción en la piel que comienza en la cara y se extiende al resto del cuerpo. Si se presentan estos síntomas, es fundamental acudir de inmediato a una unidad médica y evitar la automedicación.

Las autoridades de salud reiteran que la vacunación es segura, gratuita y disponible en todo el país. La participación ciudadana es clave para mantener erradicado el sarampión, como ha ocurrido en México desde 1996, salvo por algunos brotes aislados vinculados a casos importados.

 


Las Más Leídas