¿Cómo detectar si tengo sobrepeso u obesidad? Esto dice el IMSS
![](https://static.tiempo.com.mx/uploads/imagen/imagen/613325/principal_obesidad.jpg)
El IMSS recordó que es importante detectar cuando una persona padece sobrepeso u obesidad para tomar acciones y evitar complicaciones de salud.
Por: Redacción 01 Febrero 2024 13 09
Es por ello que emitieron una serie de recomendaciones y una guía de acciones para detectar o bien prevenir estos padecimientos.
La obesidad es una enfermedad que pone en riesgo la vida para evitarla, el IMSS recomienda alimentarse sanamente y hacer ejercicio.
Por lo anterior, emitió las siguientes recomendaciones:
Peso:
-
Es necesario vigilar con el médico familiar el peso corporal y la estatura, por lo menos una vez al año.
-
Pesarse periódicamente (de preferencia en la misma báscula).
-
Colocar los pies en el centro de la báscula, con las puntas ligeramente separadas y los brazos a los costados del cuerpo.
-
Comparar el peso con el mínimo y máximo recomendado para su estatura (la referencia se encuentra en la tabla que viene en la Cartilla Nacional de Salud).
Estatura:
-
Se debe estar derecho al subirse a la báscula, preferentemente sin zapatos.
-
Se deben de mantener los brazos a los costados del cuerpo.
Medir la cintura en 6 pasos:
-
Pararse derecho, con las puntas de los pies ligeramente separadas.
-
Descubrirse la cintura.
-
Colocar los brazos a los costados del cuerpo y relajar el abdomen.
-
Colocar la cinta métrica en el punto medio entre la última costilla y el borde superior del hueso de la cadera, sin presionar.
-
Respirar profundamente y al momento de sacar el aire, tomar la medida en centímetros.
Si la medida es de 80 centímetros o menos:
-
Se encuentra en el rango normal. Sin embargo, se debe de mantener una buena alimentación y realizar algún tipo de actividad física al menos 30 minutos al día.
-
Si el resultado es mayor a 80 centímetros: El riesgo de desarrollar enfermedades crónicas es alto. Se recomienda bajar de peso corporal, cambiar malos hábitos alimenticios, eliminar grasas y azúcares refinados, además de realizar algún tipo de actividad física durante 60 minutos diarios.
Las Más Leídas