Reparten 4 millones de libros para más de 650 mil alumnos en Chihuahua

Autoridades educativas de Chihuahua dieron inicio a la distribución de 4 millones de libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2025-2026. Más de 650 mil estudiantes serán beneficiados en todo el estado.
Por: Redacción 07 Agosto 2025 12 45
Con un evento simbólico realizado en la bodega LTG de la colonia Villa Juárez, autoridades educativas del estado de Chihuahua dieron el banderazo de salida a la entrega de libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2025-2026. A la ceremonia acudieron figuras clave del sector como el secretario de Educación y Deporte, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, los subsecretarios Lorenzo Arturo Parga Amado y Federico Acevedo Muñoz, así como representantes de las secciones 8 y 42 del SNTE, reafirmando su compromiso conjunto con el fortalecimiento de la educación pública.
Durante su intervención, Teresa de Jesús López Ramírez, directora general de Servicios Educativos del Estado, recordó que este programa nació con la visión del histórico Jaime Torres Bodet, quien impulsó la creación de la Conaliteg bajo el lema: “Estos son un regalo del pueblo de México y para el pueblo de México”. La funcionaria destacó que esta entrega representa una nueva jornada educativa para el estado, impulsada con liderazgo, planeación y trabajo coordinado entre autoridades estatales, federales y sindicales.
Se informó que se distribuirán 4 millones de ejemplares desde la bodega central hacia los 11 almacenes ubicados estratégicamente en todo el estado, con cobertura en municipios como Cuauhtémoc, Guachochi, Juárez, Madera, Nuevo Casas Grandes, Ojinaga y Parral. La meta es garantizar que más de 650 mil estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y telesecundaria reciban sus libros antes del arranque de clases, con el objetivo de fortalecer la equidad y el acceso a una educación de calidad.
La directora también subrayó que esta entrega no sería posible sin la colaboración de transportistas, personal de almacén, autoridades municipales, directivos escolares y personal sindicalizado, quienes contribuyen activamente en la distribución. “Ese es el reto: buscar el cómo sí llegar a todos los espacios educativos, incluso los más alejados”, puntualizó.
Finalmente, el subsecretario Lorenzo Arturo Parga Amado recordó la importancia simbólica que tienen los libros en la vida escolar de niñas, niños y adolescentes, al representar el inicio de una nueva etapa de aprendizaje. Destacó también el legado histórico del programa, que tiene raíces desde 1833, y celebró que a 65 años de la fundación de la Conaliteg, este esfuerzo siga siendo una piedra angular del sistema educativo mexicano.
Las Más Leídas