El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

¿Es bueno para la salud comer plátano en la noche? Esto se sabe

El plátano es una fruta que posee muchos beneficios para el cuerpo, pues aporta energía al organismo, reduce los calambres y reduce la presión arterial, sin embargo, por las aportaciones que otorga ¿podría afectar si lo consumimos en la noche?

Por: Redacción 01 Febrero 2024 13 01

La cuestión deriva de los mismos beneficios que da, ya que como dijimos aporta energía al cuerpo, además de que contiene más azúcar que otras frutas, por lo que tal vez pudiera espantar el sueño, entonces continúa leyendo para que conozcas la respuesta.

¿Comer plátano por las noches es malo?

Como decíamos, existen algunas frutas que a causa de sus niveles de azúcar no es recomendable comerlos en la noche, pues podrían afectar tu sueño, sin embargo, de acuerdo con expertos el consumir plátano por la noche o antes de dormir puede traerte beneficios.

Además, se afirma que comerlo poco antes de brindarle el descanso a tu cuerpo es muy bueno, ya que puede controlar el reflujo gástrico, además de que por el magnesio que aporta ayuda a las actividades del cerebro minetras se duerme y porque el potasio relaja el cuerpo.

Sin embargo, existe una excepción para con las personas que padecen de diabetes 1 y 2 e hígado graso, puesto que puede resultar más perjudicial debido a la situación en la que se encuentran.

Finalmente, ya que hablamos de algunos beneficios del plátano, aquí te mostramos otros que se obtienen por su consumo cotidiano:

Ayuda a contrarrestar los problemas digestivos

El plátano sirve para aliviar la acidez y prevenir la formación de úlceras gástricas, pues contiene una sustancia llamada leucocianidina, que hace crecer el grosor de la mucosa digestiva y neutraliza la acidez del estómago.

Controla el peso

El plátano influye en la disminución del apetito, ya que es rico en fibras que aumentan el tiempo de digestión de los alimentos, siendo una fruta indicada para ayudar a controlar el peso, cuando es consumida con moderación.

 


Las Más Leídas