El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Chihuahua: Valuadores piden a candidatos a Alcaldía eliminar cobros y trato justo

Los Colegios de Valuadores celebraron foro con los candidatos a la Alcaldía de Chihuahua Marco Bonilla, Marco Quezada y Luis Medel donde les hicieron peticiones como eliminar el cobro de registro y de recibir trato justo frente a la administración municipal.

Por: Redacción 18 Mayo 2021 11 41

El evento fue en las instalaciones del Colegio de Ingenieros Civiles con los candidatos a presidente municipal Marco Bonilla (PAN-PRD), Marco Quezada (Morena-Panal-PT) y Luis Medel (PES).

Presidieron el acto la arquitecta Gabriela Castro, presidente del Colegio de Especialistas de Valuación; el arquitecto Luis Quintal, presidente del Colegio de Valuadores San Felipe El Real de Chihuahua; y el licenciado Jorge Medina, presidente del Colegio de Especialistas y Maestros en Valuación.

Peticiones.

La primera fue eliminar el cobro “por refrendar nuestro registro como perito valuador”.

La segunda: no elaboración de avalúos por parte del Municipio de Chihuahua, pues en la ciudad hay más de 150 valuadores que pueden satisfacer la demanda sin problema con supervisión, revisión detallada y otros factores con los que no restringen a los valuadores públicos del Ayuntamiento.

La tercera es que aquel avalúo o traslación de dominio que ingrese al Municipio tenga aportación igual a las licencias de construcción.

La cuarta y última es “la donación de un terreno a cada colegio, o bien, un terreno de gran superficie a los tres colegios”.

Las peticiones las hicieron por medio de cartas dirigidas para los tres candidatos a alcalde de Chihuahua a fin de que quien llegue a la silla municipal atienda su petición.

En sus cartas, los presidentes de los colegios declaran que en Chihuahua hay tres y unidos hacen las solicitudes. "Actualmente existe un trato cordial y de armonía entre los tres colegios. Por tal motivo, se han venido suscitando diversas reuniones, de las cuales se han manifestado comentarios, necesidades e inquietudes, siendo coincidentes con las solicitudes que a continuación describimos", reza la misiva.

 

Aquí la carta completa que extendieron a los candidatos.

Por medio de la presente le enviamos un afectuoso saludo, así mismo le comentamos que, en la ciudad de chihuahua, existimos tres colegios de valuadores, siendo el primero en asociarse es el COLEGIO DE ESPECIALISTAS EN VALUACIÓN DEL ESTADO DE CHIHUAHUA A.C., el segundo en crear su asociación es el COLEGIO DE VALUADORES SAN FELIPE EL REAL DE CHIHUAHUA A.C., el tercero en registrarse es el COLEGIO DE ESPECIALISTAS Y MAESTROS EN VALUACIÓN DE CHIHUAHUA A.C., actualmente existe un trato cordial y de armonía entre los tres colegios. Por tal motivo, se han venido suscitando diversas reuniones, de las cuales se han manifestado comentarios, necesidades e inquietudes, siendo coincidentes con las solicitudes que a continuación describimos:

En la Constitución Política de nuestro país, en el artículo 5, de las garantías individuales sin profundizar mucho nos dice que, A ninguna persona podrá impedirse que se dedique a la profesión, industria, comercio o trabajo que le acomode, siendo lícitos, hacemos alusión a este artículo, toda vez que año con año, se tiene que realizar un pago por refrendarnos como valuadores en el registro del ayuntamiento como Peritos Valuadores, lo cual consideramos que viola dicho artículo, puesto que si no se realiza dicho pago, se nos impide ejercer nuestra profesión, al no admitir nuestro trabajo por no estar refrendados. En virtud de lo anterior surge la primera petición, que es, “la eliminación del cobro por refrendar nuestro registro como Perito Valuador”, cabe hacer mención que, estamos de acuerdo en el refrendo, más no en el pago.

En la actualidad existe la facultad por parte del municipio, de realizar avalúos, dicha facultad es establecida en la fracción primera del artículo 158 del Código Municipal para el Estado de Chihuahua, los valuadores de Chihuahua, consideramos que esta disposición debe aplicarse en aquellos municipios en donde no existan profesionistas con los estudios de especialista o maestro en valuación, en el caso del municipio de Chihuahua, hay más de 150 valuadores, los cuales pueden satisfacer la necesidad de las sociedad sin ningún problema, aunado a esto, los avalúos elaborados son hechos por personas que carecen del estudio de la valuación, así mismo, por ser realizados por el mismo personal, son admitidos sin una supervisión o una revisión detallada como la que se hace a los avalúos realizados por peritos valuadores externos al municipio. Cabe mencionar que por considerar que son juez y parte en la elaboración de los avalúos, manifestamos nuestra segunda petición que es “La no elaboración de avalúos por parte del municipio de Chihuahua”.

 

Una de las grandes fuentes de ingresos que recibe el municipio es, por la traslación de dominio, y para poder determinar el monto que se va a cobrar, es necesario y determinante la realización de un avalúo, puesto que de este valor se derivan los impuestos a pagar. Actualmente existe un cobro extra que hace el municipio por las Licencias de construcción, dicho cobro, lo realiza para entregar a cada colegio o barra de ingenieros y arquitectos la cantidad recabada, por los tramites hechos por los agremiados de cada asociación, los tramites de licencia de construcción es una cantidad mínima que recibe el municipio, en comparación de lo que recibe por la traslación de dominio, por lo que, los valuadores del municipios de chihuahua, representados por la directiva de los tres colegios, consideramos justo y necesario que, por cada avalúo o nota de traslación de dominio ingrese al municipio, se cobre una aportación igual a la que cobran en las licencias de construcción, y que este cobro, sea entregado a cada colegio de valuadores, siendo esta nuestra tercer petición.

Los colegios de valuadores, previo a la contingencia sanitaria, las reuniones mensuales se realizaban en locales prestados o arrendados cada vez que sesionamos, en la actualidad todos los colegios tienen más de una década de estar en funciones, en la actualidad las sesiones se realizan por medio de plataformas digitales, sin embargo, pronto se volverá a la reunión presencial, por lo que se seguirá recurriendo a las mismas prácticas de préstamo o arrendamiento para sesionar, por lo que la cuarta y última petición es “La donación de un terreno a cada colegio, o bien, un terreno de gran superficie a los tres colegios”, es importante hacer mención que, en cuanto se haga la donación o en su defecto un comodato, nos comprometemos a iniciar la construcción a la brevedad posible y que sea vea reflejado la verdadera necesidad de contar con un domicilio legal del colegio y no del presidente en turno, como se ha venido realizando por años.

Los colegios de valuadores de Chihuahua, le deseamos éxito en las próximas elecciones, en caso de que sea favorecido por la mayoría de la población, cuente con el apoyo de nuestros colegios, así como nosotros esperamos contar con el suyo.

Sin más por el momento, quedamos de usted, sus seguros servidores.

M.V. ARQ. GABRIELA CASTRO GUZMAN

PRESIDENTA DEL COLEGIO DE ESPECIALISTAS EN VALUACIÓN DEL ESTADO DE CHIHUAHUA A.C.

 

M.V. ARQ. LUIS QUINTAL TORRES

PRESIDENTE DEL COLEGIO DE VALUADORES SAN FELIPE EL REAL DE CHIHUAHUA A.C.

 

M.V. LIC. JORGE MEDINA VALERIO

PRESIDENTE DEL COLEGIO DE ESPECIALISTAS Y MAESTROS EN VALUACIÓN DE CHIHUAHUA A.C.

 


Las Más Leídas