Destapa Cofece a farmacias; las acusa de manipular precio y desabasto

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) interpuso demanda en contra de farmacéuticas acusando de manipular el precio de medicamentos y generar desabasto artificial. Estima pérdidas por 2 mil millones de pesos.
Por: Redacción 30 Octubre 2024 12 20
Dio a conocer el órgano autónomo antimonopolio que se trata de “la primera acción colectiva en su historia” que presentan como demanda ante el Poder Judicial.
Están denunciando a:
- Casa Marzam.
- Casa Saba.
- Fármacos Nacionales.
- Asociación de Distribuidores de Productos Farmacéuticos de la República Mexicana.
La acusación es porque durante diez años se pusieron de acuerdo tales farmacéuticas y la asociación para:
- No distribuir medicamentos durante ciertos días del año
- Limitar la cantidad de medicamentos surtidos a farmacias
- Manipular los precios de venta y limitar los descuentos a las farmacias
Advierte Cofece que tales actos “redujeron la disponibilidad y aumentaron los precios de los medicamentos en el país, generando un daño que la Cofece calculó en más de 2 mil millones de pesos”.
Recordó que en el año 2021 sancionó a múltiples empresas y a 21 personas físicas por 903 millones de pesos, la multa máxima permitida por la ley; además inhabilitó a diez directivos por acuerdos anticompetitivos.
Ahora exige Cofece a través de las acciones colectivas que las compañías paguen 2 mil 316 millones de pesos de reparación del daño y que a través del Poder Judicial ese dinero sea destinado al IMSS-Bienestar para que sirva en la atención de la salud universal, pues fue el sector que sufrió de las prácticas monopólicas.
“Recordemos que los hogares más pobres gastan un mayor porcentaje de su ingreso en medicamentos, por lo que los sobreprecios afectan más a quienes menos tienen”, lamenta Cofece.
Al limitar el abasto, las farmacéuticas lo usaban como argumento para ofrecer precios más altos a los debidos.
Acciones colectivas.
Sobre el tipo de demanda, Cofece expuso que es una nueva fase de la política de competencia para ejercer al máximo las facultades que tiene como la presentación de acciones colectivas.
En materia de competencia son una demanda para beneficiar a quienes han sufrido “daños derivado de una conducta anticompetitiva determinada por la Cofece, sean compensados por el daño sufrido”.
La Cofece será representante de la colectividad afectada y absorberá los costos del proceso judicial para buscar la reparación del daño.
Las Más Leídas