Han aplicado 451 mil vacunas contra sarampión en Chihuahua

El personal de la salud ha aplicado vacunas contra el sarampión a 451 mil 762 habitantes del Estado de Chihuahua como parte de la campaña para reducir la transmisión que han implementado las autoridades estatales y federales.
Por: Rubén Eduardo Silva Lara 10 Agosto 2025 14 35
La cobertura representa un avance del 49.88% respecto a las 905 mil 673 personas susceptibles de contraer la enfermedad. Esta cifra aparece en el informe con el número de oficio SGG-113/2025 que el secretario general de Gobierno, Santiago De La Peña, remitió al Congreso del Estado, en respuesta a una serie de preguntas que formuló la diputada Jael Argüelles Díaz.
Un aproximado de 19 mil dosis corresponden a la última semana, cuando la campaña de inoculación se llevó a cabo en los municipios más vulnerables de la Sierra Tarahumara, entre ellos Bocoyna, Madera y Bachíniva.
Pese a la baja en la transmisión del virus, la gobernadora Maru Campos Galván hizo un llamado a la población a no bajar la guardia. «Es importarte acudir a los centros de salud y módulos más cercanos para complementar los respectivos esquemas de vacunación, especialmente en caso de tener niñas, niños o recién nacidos a partir de los 6 meses», dijo.
De acuerdo con el último Informe Técnico que publica de forma cotidiana la Secretaría de Salud, el virus se ha extendido a 47 de los 67 municipios de Chihuahua, con un acumulado de 3 mil 736 contagios. Se han recuperado 3 mil 596 personas —el 96.25%. De forma que 140 siguen en fase de transmisión activa, con erupciones cutáneas.
Cuauhtémoc concentra mil 374 infecciones, equivalentes al 36.78% de la incidencia en territorio estatal; Chihuahua capital, 694, el 19.58%: Nuevo Casas Grandes, 202, el 5.41%; Ojinaga, 162. eñ 4.34%; Guachochi, 159, el 4.26%.
Trece municipios más presentan niveles de altos a moderados: Ahumada con 111, Ciudad Juárez con 110, Namiquipa con 84, Guerrero con 82, Carichí con 78, Bocoyna con 66, Camargo con 63, Delicias y Riva Palacio con 61, Buenaventura con 56, Ascensión y Bachíniva con 39 y Cusihuiriachi con 30.
Las Más Leídas