Chihuahuenses dentro del top 30 prospectos en organizaciones de MLB

Cinco peloteros del estado grande forman parte dentro de los mejores 30 prospectos en cara a llegar a las Grandes Ligas en sus diferentes clubes.
Por: Mauricio Munguía Loya 02 Agosto 2025 13 52
Recientemente Se concluyó con el periodo de traspasos y el Draft en la Major League Baseball en el cual hubo una serie de cambios en las listas de prospectos en varias organizaciones, de los cuales varios peloteros del estado de Chihuahua alcanzan la visibilidad de colocarse dentro de los mejores 30 jóvenes estrellas dentro de sus respectivos equipos.
Dylan Jasso IF, New York Yankees no. 24
El primero de ellos es el bombardero parralense de 22 años Dylan Jasso de los New York Yankees, quien en Doble-A anda descosiendo la bola con un promedio de bateo de .278, con una docena de cuadrangulares y 51 carreras remolcadas que lo pone en el prospecto no. 24 en el Bronx.
De acuerdo con los scouts, Jasso es muy confiable con el madero, dejando la esférica rodando por todo el campo; asegurando que es un jugador que pudiera alcanzar las cifras de 15 Homeruns por campaña y en el cuadro es considerado superior al promedio.
Samy Natera Jr., Los Angeles Angels no. 16
Seguimos con el serpentinero juarense ex de los Indios de Ciudad Juárez, Samy Natera Jr., quien se ubica en el decimosexto sitio en las sucursales de Los Angeles Angeles, con buenos números en Doble-A con una efectividad de 3.08, permitiendo un promedio de bateo de .185, con 51 ponches, 29 pasaporteados y 7 salvamentos.
El informe de los cazatalentos su recta de 94 y 95 millas, tocando las 98 provoca fallas en los swings de los oponentes, al igual que su slider de 82-85 que consta de un rompimiento lateral muy extenso; también en su repertorio cuenta con el cambio de velocidad que no lo usa con frecuencia.
Ramón Márquez, Philadelphia Phillies no. 29
Ramón Márquez serpentinero de 19 años, exmiembro de los actuales pentacampeones estatales Algodoneros de Delicias quien recientemente firmó con los Philadelphia Phillies y asciende al puesto 29 de esa lista con el equipo de Pensilvania.
El reporte indica que el saucillense de 185 cm de estatura, cuenta en su repertorio de una recta que alcanza las 96 millas por hora, un sinkes que provoca muchas rolas al cuadro, tomando confianza con su cambio de velocidad por encima de su rompiente que es el slider; además es muy certero con sus lanzamientos.
Marco Vargas, New York Mets no. 22
Continuando con el velocista de Nuevo Casas Grandes de 20 años, Marco Vargas quien forma parte de las sucursales de los New York Mets, bateando para un promedio de bateo de .270, apenas un vuelacerca, 35 remolcadas y 33 bases robadas; y es el no. 22 dentro de la organización metropolitana.
Vargas se destaca por ser un estafador de almohadillas, además de ser un pelotero que se embasa demasiado por la vía de las bases por bolas con 47, ubicándose dentro de los mejores bateadores dentro de ese repertorio en la Clase-A avanzada.
Carlos Gutiérrez, San Francisco Giants no. 20
Finalmente está el jardinero de Cuauhtémoc, Carlos Gutierrez exseleccionado nacional con México en la Copa Mundial Sub-18 de Noviembre en 2022 y actualmente es parte de la organización de los San Francisco Giants, jugando en Clase-A con una formidable línea de bateo de .351/.445/.452, con 17 extra bases, 30 producidas al pentágono y 26 bases robadas.
El de la capital de la manzana que se desempeña en cualquiera de los jardines es destacado por ser un chocador de bola, ‘regar’ la esférica por todo el parque de pelota, conociendo su zona de strike evitando buscar las bolas de afuera y por un velocista por las almohadillas.
Las Más Leídas