El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Karina Olivas, presidenta del DIF Municipal, dijo que con la helada anoche resguardaron a 138 personas en los refugios de la ciudad entre migrantes y chihuahuenses, cifra récord de la temporada.

Por: Redacción 09 Enero 2024 15 35

Video | Así lo dijo.

En entrevista para tiempo.com.mx y puentelibre.mx, Karina Olivas Maldonado, quien además es primera dama del municipio, indicó que “desde hace un mes estuvimos aperturando nuestros refugios temporales, están diseñados para personas en situación de calle en el municipio de Chihuahua”.

“En días pasados estuvimos atendiendo migrantes” y anoche llegaron 53 migrantes “a la Comandancia Norte para ser trasladados a los refugios temporales”.

“Realmente no atendemos migrantes” de manera habitual en los refugios a cargo del DIF, “fue un tema de humanidad, el Alcalde (Marco Bonilla) dijo ‘adelante pueden atenderlos’, más porque traían menores de edad” entre ellos.

En total fueron 138 personas las que pernoctaron en los refugios en la noche del 8 a 9 de enero cuando las temperaturas en la ciudad de Chihuahua alcanzaron los -7 grados Celsius.

“Actuamos de manera inmediata, buscando salvaguardar y proteger la integridad y salud de las niñas, niños, las familias. Atendimos 92 personas en el refugio Mármol III y a 46 personas en Tricentenario”.

“Sobre todo salvaguardando el tema médico. En el caso de los migrantes, vienen con enfermedades respiratorias importantes, buscando que no repercuta en un contagio de las demás personas que acceden a los refugios”.

De momento no han padecido de la lamentable muerte por hipotermia de alguna persona gracias a la colaboración no sólo de autoridades, sino de los ciudadanos.

“Aprovecho para hacer un llamado al Instituto Nacional de Migración, que también esté atento a estas situaciones. El Gobierno Municipal atiende algunos casos pero quienes deben atenderlo son ellos, el Gobierno Federal”.

“En el caso del Municipio de Chihuahua no recibe ningún recurso adicional” del Gobierno Federal para atender migrantes y las atenciones son gracias al propio presupuesto municipal.

“Hacemos un convenio de colaboración con la Casa Migrante San Agustín, ahí ellos nos apoyan, ahora han tenido un contagio de COVID en sus instalaciones, por eso nos refieren a estos migrantes que atendimos ayer”.

Los refugios.

“Tenemos uno al sur en Mármol 3 y el otro al norte en el Centro Comunitario Tricentenario en calle Andazola y lateral Dostoievski”

“Diario atiende en promedio Mármol III a 15 o 20 personas. En Tricentenario entre 7 y 10 personas”, aunque la cifra escaló con el frío y por el arribo de migrantes.

Cabe mencionar que si ves a alguien pasando la noche en la calle en fechas de bajas temperaturas, puedes llamar al 911 para que policías lo lleven a uno de los refugios.

Dichos refugios son: 

  • Centro Comunitario Tricentenario al norte (calle Andazola y lateral Dostoyevski, colonia Chihuahua 2094).
  • Centro Comunitario Mármol III al sur (calle Eusebio Castillo, número 8400, colonia Mármol III).

 


Noticias Relacionadas





Las Más Leídas