Construirán planta para quemar biogás en Relleno Sanitario de Chihuahua

Imagen ilustrativa de una planta de extracción y quema de biogás
El Gobierno Municipal de Chihuahua construirá planta de extracción y quemado de biogás para la Celda 2 clausurada en el Relleno Sanitario por seguridad y para disminuir contaminación.
Por: Redacción 07 Agosto 2025 16 47
El proyecto recibirá una inversión de más de 40 millones de pesos, para construir un sistema de extracción, conducción y quemado de biogás en la celda sellada del Relleno Sanitario Municipal de Chihuahua.
A cargo está la Dirección de Obras Públicas Municipales, el proyecto lo ejecutará de una empresa especializada que el Gobierno Municipal está por contratar.
El proyecto estima que iniciarán la construcción de la planta el 8 de septiembre, para concluir en diciembre, antes de terminar este año 2025.
Estiman que a finales de este mes de agosto quede firmado el contrato para las obras.
¿Cómo será la planta de biogás del Relleno Sanitario de Chihuahua?
- Será una planta de unos 18 metros de largo, estará ubicada en la esquina del extremo poniente de la Celda 2 del relleno.
- Estará sustentada en acero de refuerzo, con especificaciones sobre el uso de varillas, concreto y todos los materiales necesarios para la construcción.
- La planta tendrá además una caseta para vigilar la correcta operación del sistema.
- Contará con un sistema de tuberías con múltiples ramales por toda la Celda 2 que llevarán el gas hasta la planta.
- Incluirá la planta de biogás una conexión con la nueva celda intermedia construida para cerrar la Celda 2 y así poder ganar tiempo de vida al relleno en lo que avanza el proyecto para construir la planta tratadora de residuos, conocida como Complejo Ambiental Chihuahua que todavía no inicia.
- Al interior de la planta habrá un filtro de biogás, que después de hacer el tratamiento y deshumidificación para quitar contaminantes, enviará el gas a tres sopladores centrífugos.
- De los sopladores saldrá el gas libre de contaminantes por un tren de válvulas, que finalmente lo liberarán mediante una antorcha de incineración.
- Los trabajos requerirán maquinaria como aplanadoras o excavadoras para nivelar el terreno y poder hacer la construcción.
- Pondrán instalaciones eléctricas con una subestación y circuitos para dotar de energía a la planta y todos los edificios y sistemas.
- Estará protegida en el perímetro por una malla ciclónica.
Foto: Ubicación de las tuberías y pozos de captación de biogás de la planta.
¿Para qué es la planta de biogás?
Los sistemas de extracción, conducción y queman de biogás son usados en basureros, rellenos sanitarios y otras instalaciones que trabajan con contaminantes.
El biogás se genera por la descomposición de residuos orgánicos y está compuesto principalmente por metano (CH₄) y dióxido de carbono (CO₂), en menores cantidades pueden contar con sulfuro de hidrógeno (H₂S).
Los sistemas de extracción y quema funcionan para reducir la liberación de metano a la atmósfera, debido a que es un contaminante más potente que el dióxido de carbono. Pero al quemarlo, se evita que escape y afecte al medio ambiente.
Además el metano es muy inflamable, si se acumula en los rellenos sanitarios puede provocar explosiones e incendios a gran escala como los que ha sufrido el lugar. Por eso es importante despresurizarlos, como pretende esta obra.
Esto se traduce en menos contaminantes, menos malos olores.
Planta de biogás no produciría energía por ahora.
Algunas plantas incluso aprovechan el biogás para convertirlo en fuente de energía para generar electricidad o directamente calor, pero el proyecto de Chihuahua no menciona que vaya a ser un generador de energía renovable.
Aunque el Complejo Ambiental proyectado para Chihuahua plantea generar energía con biogás, así que en un futuro podría sumarse a esta planta de biogás para sacarle provecho energético. Esto falta por confirmar.
Videos ilustrativos | Así es una quema de biogás en una planta ambiental.
Las Más Leídas