El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Inhabilitan 26 meses y multan con $3 millones a empresa de uniformes

Foto con fines ilustrativos - Personal de Caseta de Cuota

Por falsificación de documentos y un domicilio fantasma, el Gobierno del Estado de Chihuahua inhabilitó por 26 meses y casi 3 millones de pesos a Apoyo Global Empresarial MAVA S. de R.L. de C.V., proveedora de uniformes para personal de caseta.

Por: Redacción 05 Abril 2025 15 07

Publicó la Secretaría de la Función Pública (SFP) la sanción emitida contra Apoyo Global Empresarial MAVA tras una investigación relacionado a una compra.

Cabe mencionar que aunque la SFP determinó la multa millonaria y la inhabilitación que supera los dos años, la persona moral todavía puede impugnar en tribunales administrativos.

La falta por la que emitieron la dura sanción fue por la “presentación de documentos falsos en un procedimiento de contratación” en el proceso de licitación pública presencial nº SH/LPE/052/2023.

Los castigos son:

  • Multa de 2 millones 956 mil pesos.
  • Inhabilitación 26 meses y siete días.
  • Cancelación de su registro en el Padrón de Proveedores del Estado.

En la investigación realizada por la SFP estatal, encontraron múltiples irregularidades cometidas por la personal moral en el proceso de ‘Adquisición de uniformes para personal que labora en plazas de cobro y oficinas administrativas del Departamento de Carreteras de Cuota del Estado de Chihuahua’ del año 2023.

Entre las irregularidades que encontraron:

Apoyo Global Empresarial MAVA presentó en el proceso de licitación para la compra-venta de uniformes un RFC y datos de QR de otra empresa, de Global Rental & Financing Motors.

La empresa usó un domicilio fantasma. En la investigación determinaron la “inexistencia de la finca en el domicilio proporcionado por la empresa presunta infractora sito kilómetro 55.8 de la Carretera San Pedro - San Juanito”, en el municipio de Bocoyna. Revisaron la carretera a lo largo de cinco kilómetros y no encontraron ningún domicilio de la compañía.

La empresa no cuenta con experiencia en el ramo de venta de uniformes.

Señalan que Mariel Abril Maldonado Jopli, representante legal de Apoyo Global Empresarial MAVA, exhibió documentación falsa.

  • Finalmente contiene la firma del Órgano Interno de Control (OIC) de la Secretaría de Hacienda.
  • El RFC de la otra empresa lo presentó en los documentos “Opinión de cumplimiento de Obligaciones Fiscales de Aportaciones Patronales y Entero de Descuento” y “Opinión de Cumplimiento de Obligaciones Fiscales en Materia de Seguridad Social”, que son requisitos para participar en licitaciones para concursos de contratos de los gobiernos.
  • Cabe mencionar que ese año ya había tenido un contrato de uniformes y vestuarios para personal de salud del Ichisal por 2 millones 090 mil pesos.
  • La investigación fue iniciada a partir de descubrimiento de la Dirección de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios de la Secretaría de Hacienda de Gobierno del Estado.

 

 


Las Más Leídas