Chihuahua espera explicación sobre acuerdo de agua con EEUU

El secretario general de Gobierno del Estado, Santiago de la Peña Grajeda, informó este martes que la administración estatal no ha recibido información oficial por parte del Gobierno Federal respecto al reciente acuerdo anunciado entre México y Estados Unidos para el cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944.
Por: Redacción 29 Abril 2025 11 45
Durante declaraciones ofrecidas en Palacio de Gobierno, el funcionario estatal señaló que, hasta el momento, no se ha hecho llegar a la Secretaría General de Gobierno ninguna explicación formal sobre los términos en que se alcanzó dicho acuerdo, por lo que el gobierno estatal se mantiene a la espera de conocer los detalles e implicaciones que este podría tener para Chihuahua.
“Nosotros estaremos esperando en las próximas horas tener esta comunicación, de tal forma que sepamos cuáles serían las implicaciones para el Estado de Chihuahua de este acuerdo que se anuncia por parte de los gobiernos de los Estados Unidos y por supuesto de nuestro país”, declaró De la Peña.
Asimismo, recordó que la responsabilidad sobre las relaciones internacionales y la implementación del tratado corresponde exclusivamente al Gobierno Federal. No obstante, recalcó que la gobernadora Maru Campos ha expresado su disposición para colaborar con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, siempre priorizando los intereses y necesidades de los chihuahuenses.
“Sí acompañar a la federación, pero también entendiendo que para ella es prioridad proteger y hacer valer los intereses de los habitantes del Estado”, enfatizó el secretario.
Ante los cuestionamientos sobre la viabilidad de garantizar los cultivos agrícolas en la entidad tras el pago de agua comprometido a Estados Unidos, De la Peña explicó que no toda la actividad agropecuaria depende del agua superficial. Destacó que muchas zonas del estado utilizan agua subterránea y que las afectaciones actuales responden más a una sequía prolongada que al cumplimiento del tratado internacional.
“El Secretario de Desarrollo Rural ha explicado cuáles serían los cultivos que no tendrán un ciclo ordinario el próximo año, y eso no está relacionado directamente con el tratado de aguas, sino con una sequía extraordinaria que ha afectado a Chihuahua y al norte del país en los últimos años”, precisó.
Finalmente, De la Peña reiteró que el Gobierno del Estado espera ser informado por la Federación y confía en que las decisiones se tomen considerando el contexto hídrico actual de la entidad. También expresó su esperanza de que la próxima temporada de lluvias permita mitigar la crisis por la escasez de agua.
Las Más Leídas