Últimos lugares para Diplomado en Semiconductores; viajarán a Dallas

El Diplomado de Semiconductores entre el Centro de Investigación en Materiales Avanzados (CIMAV) y el Gobierno del Estado de Chihuahua está en sus últimos días de inscripción. Contará con capacitación de alto nivel con viaje a la Universidad de Texas en Dallas incluido.
Por: Redacción 30 Abril 2025 17 19
Video | Así lo dio a conocer en entrevista Sion Olive, jefe del Departamento de Física de Materiales CIMAV.
Así lo dio a conocer el doctor Sion Federico Olive Méndez, jefe del Departamento de Física de Materiales del CIMAV e investigador nacional SNI Nivel III, en entrevista para tiempo.com.mx y puentelibre.mx.
Resumió que el diplomado enseñará “qué es y cómo se fabrica un semiconductor, incluido el ATP”, que se refiere al ensamblaje, prueba y empaquetado (Assembly, Testing and Packaging) de esta tecnología, una de las más solicitadas a nivel mundial.
* El proceso ATP es uno en el cual intenta incursionar el estado de Chihuahua, ya sea en Juárez o la capital, para atraer empleos mejor pagados en la cadena de semiconductores.
Mencionó el contexto actual, donde la empresa taiwanesa TSMC que es el ‘rey de los chips’ “facturó en 2023 más 67 mil millones de dólares, una sola empresa facturó esa cantidad. Es casi lo mismo que Estados Unidos está dedicado en el mismo año a la investigación en semiconductores”.
Describió que “no tiene EE.UU. el nivel de competencia que tienen en Taiwán, en Asia, entonces estamos en México tratando de entrar a la competencia, jugar la carrera y empezar la formación de capital humano de alto nivel” como lo permiten estos diplomados y entrenamientos.
"El Diplomado aporta sobre todo en la formación del recurso humano de alto nivel", sumado a programas como la maestría de Materiales con especialidad en Semiconductores que ofrece el CIMAV.
Últimos días para registrarse.
El Diplomado Internacional en Semiconductores es el segundo que realiza el CIMAV con la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE).
Inscribirse:
Los interesados pueden consultar más información sobre el proceso de inscripción en el sitio web cimav.edu.mx, al correo electrónico capacitacion@cimav.edu.mx o vía telefónica al (614) 439 11 96.
Consta de dos partes:
Formación teórica en las instalaciones del CIMAV en la ciudad de Chihuahua, del 19 de mayo al 6 de junio. Son 30 horas de curso.
Entrenamiento práctico en los laboratorios de la Universidad de Texas en Dallas (UTD), del 16 al 20 de junio. Son 30 horas de curso, de las cuales 20 son trabajando con máquinas.
“En Dallas tienen un equipo muy sofisticado, muy grande, que es de los únicos con sus características en Estados Unidos. Fabrican una oblea, con litografía hacen dispositivos pequeños. Y los estudiantes conocen las técnicas que se utilizan en la industria”.
¿Quiénes pueden tomar el Diplomado?
Está dirigido a profesionistas con formación en electrónica, física, materiales, ingeniería eléctrica, química, electromecánica o áreas afines. “No está limitado a que tengan la carrera limitada”, pueden acudir estudiantes.
Temas:
- Fundamentos de la física de semiconductores.
- Dispositivos electrónicos y sus aplicaciones.
- Procesos de micro y nano fabricación.
- Tecnologías emergentes como la nanotecnología.
Requisitos:
Conocimientos básicos de inglés y contar con visa láser vigente.
Costo de participación:
5 mil pesos.
Las Más Leídas