A tomar curso: buscan restringir licencia a cafres reincidentes

El Gobierno del Estado propondrá una reforma a la Ley de Vialidad y Tránsito que volverá más restrictivo el trámite para renovar licencia a los conductores con faltas reincidentes, incluso tendrían que tomar algún curso especial.
Por: Redacción 15 Mayo 2025 17 03
Celebró el gobierno estatal la Audiencia Pública con vecinos del Reliz de Chihuahua capital, donde el subsecretario de Movilidad, César Komaba, dio a conocer que presentarán reformas para que el trámite de licencia incluya requisitos adicionales en caso de conductores que han cometido infracciones reiteradas.
Ante los vecinos coincide en que considera sencillo el trámite de licencia de conducir en el estado, cosa que está por cambiar, pues buscarán una modificación a la ley para agregar otro tipo de sanciones para que la ciudadanía cumpla con nuevos requisitos a la hora de hacer el trámite, y eso incluirá más requisitos para los infractores.
Está en la mesa que los infractores reincidentes tomen un curso o capacitación para conducir mejor, “buscaremos lo que nos permita la parte de los derechos humanos”, expuso.
Reforma a la ley.
El estado de Chihuahua tiene dos leyes relacionadas al tránsito: la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial recién aprobada y que entra en efecto el 1 de julio; y la antigua Ley de Vialidad y Tránsito que van a reformar pronto para ajustarla conforme a la otra.
Describió el subsecretario Komaba a los vecinos de la zona Reliz que “la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial entra en vigencia a partir del primero de julio, y ahí va otra de las propuestas de los comentarios que hizo Laura: dentro de las estrategias que vienen para la movilidad vamos a aprovechar que la Ley de Vialidad y Tránsito tiene que ser reformada”.
Presentarán una reforma donde “el infractor no es el carro, el carro no se mueve solo, el infractor es el ciudadano”.
“Entonces vamos a poner en la ley que aparte de que al vehículo le pongamos una marca de que fue una infracción, el ciudadano en su licencia, va a tener una marca, y conforme vaya teniendo marcas negativas, le va a costar probablemente más caro en llegar a tener una licencia de conducir, y no necesariamente en lo económico, sino en más trabajo para que podamos... todos los días, todos los miércoles tenemos, ahorita lo comentaban también, que damos muy fácil la licencia”.
Cifras.
En la zona del Reliz van “más de 1 mil 250 infracciones levantadas de exceso de velocidad” en dos meses y medio desde que comenzaron el Operativo Radar en El Reliz.
Consiste el operativo en que todos los días colocan agentes de la Policía Vial con radares de velocidad en la prolongación Teófilo Borunda. Cada día varía el horario.
“Redujimos 150 accidentes de un mes a otro. Estamos elevando el número de infracciones por el uso de celular cada mes en 200, de febrero a marzo nos fuimos al doble, traíamos 300 y nos fuimos a 600. De marzo a abril nos fuimos de 600 a 945. Traemos montones de excesos de velocidad”.
“Tengo 10 vecinos de ustedes reincidentes, con al menos dos infracciones cada uno”, dijo. Un vecino intervino: “¡quítenle el carro!”, a lo que Komaba respondió: “tiene razón, pero la ley no me lo permite. Proponemos una ley diferente, para amarrar más y no amarrarnos las manos a nosotros, para poder llegar y sancionar y bajarle”.
Las Más Leídas