CFE invertirá 163 mil millones en red de transmisión eléctrica

La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, anunció este jueves que México destinará 163 mil 540 millones de pesos entre 2025 y 2030 para ampliar y modernizar la Red Nacional de Transmisión, con la construcción de 275 nuevas líneas y 524 subestaciones eléctricas en todo el país.
Por: Redacción 21 Agosto 2025 08 02
Durante su exposición en Palacio Nacional, la funcionaria destacó que esta infraestructura “son las autopistas por las que viaja la electricidad a lo largo y ancho de todo el país”, permitiendo transportar la energía desde las centrales generadoras hasta hogares, empresas y comunidades.
González Escobar subrayó que la red eléctrica es un asunto estratégico y de seguridad nacional, por lo que no puede quedar en manos privadas. “Modernizar toda esta infraestructura no es un trabajo sencillo y no lo podemos dejar en manos de privados, porque está en la confiabilidad del sistema y además es un asunto de seguridad y de justicia social”, afirmó.
La secretaria precisó que actualmente México cuenta con más de 111 mil kilómetros de líneas de transmisión y 2,327 subestaciones, con una disponibilidad operativa de hasta 99.6%. La expansión prevista beneficiará a más de 50 millones de usuarios y permitirá conectar comunidades aisladas, reducir la pobreza energética e impulsar polos de desarrollo industrial.
Asimismo, la funcionaria refrendó el compromiso del gobierno federal de garantizar el suministro eléctrico con tarifas estables. “Estamos trabajando plenamente, y con mucha responsabilidad, en garantizar que la energía se provea de manera continua y cada vez más limpia, refrendando el compromiso de que las tarifas no aumenten por encima de la inflación”, aseguró.
Finalmente, destacó que el proyecto busca consolidar la soberanía energética del país con una visión de largo plazo. “Ponemos al interés público y a las personas en el centro de nuestras acciones, porque lo más importante es que la energía esté al servicio de todas y todos los mexicanos”, concluyó.
Las Más Leídas