CFE: Esto cambiará en el recibo de la luz en 2025

El pago de la luz tendrá diversos cambios en sus recibos durante este 2025 y aquí te contaremos en qué consisten.
Por: Redacción 23 Febrero 2025 08 25
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha implementado cambios en el formato de los recibos para 2025, por lo que aquí te contaremos cómo será el recibo de luz y qué es lo que cambiará.
Uno de los cambios más relevantes en el recibo de luz de CFE es la inclusión de dos fechas importantes en el documento:
- Fecha límite de pago: es el último día para liquidar el adeudo sin generar recargos ni riesgos de corte.
- Fecha de corte: si el pago no se realiza antes de este día, la CFE procederá a suspender el suministro eléctrico.
En caso de que el servicio sea suspendido, será necesario cubrir el saldo pendiente junto con un cargo por reconexión. La CFE estima que la reactivación puede demorar entre 2 y 24 horas después del pago.
Los datos que incluirá el recibo de la CFE serán los siguientes:
- Información del usuario: Datos personales, ubicación del suministro y número de servicio.
- Datos del contrato: Registro móvil del usuario, tarifa aplicada y número de medidor.
- Detalles de facturación: En este apartado se incluye el período facturado; fecha límite de pago; fecha de corte; lecturas actual y anterior del medidor y multiplicador aplicado en la medición.
- Desglose de costos: Aquí se incluye el costo de energía consumida; las tarifas aplicadas a suministro, distribución, transmisión y generación de electricidad, así como el IVA y otros cargos adicionales.
- Opciones de pago: Sección desprendible con código de barras para pagos en ventanillas de la CFE o bancos.
Las Más Leídas