Cayeron Cetes por expectativa de "recortazo" de Banxico

Los rendimientos de los Certificados de la Tesorería de la Federación (Cetes) cayeron ante la expectativa de que el Banco de México (Banxico) decida recortar la tasa de interés de forma agresiva.
Por: Redacción 26 Septiembre 2024 07 09
Los Cetes que más bajaron fueron los que son a 679 días o casi dos años, pues se redujeron 0.63%, lo que es la mayor caída desde enero de 2023.
Los Cetes a 28 días tuvieron un retroceso de 0.05%, con lo que la tasa quedó en 10.35%. Se colocaron 10 mil millones de pesos.
El instituto central emitió Cetes a 91 días con una tasa del 10.47%, esto es 9 puntos base menos que la subasta anterior y un monto colocado de 15,000 millones de pesos.
También colocó 16 mil 900 millones de pesos en Cetes a 175 días, con un decremento de 18 puntos en su premio, a una tasa de 10.36% respecto a la subasta de la semana anterior.
Sergio Escobedo, analista senior de Mercado de Deuda en Signum Research, señaló que el resultado de la inflación fue que puede apoyar la idea de un recorte de 50 puntos base por parte de Banxico.
Gabriela Siller, directora de Análisis en Banco Base, dijo para EL Economista que los inversionistas extranjeros están aprovechando los últimos meses de altas tasa de interés en México antes de que se deteriore el panorama económico y la calificación crediticia. La demanda de los instrumentos gubernamentales sube su precio.
Las Más Leídas