Casos no deben cambiar con reforma judicial: Barra Mexicana

Jesús Portillo, vicepresidente de la Barra Mexicana Colegio de Abogados AC capitulo Chihuahua informó que el próximo 27 de febrero se llevará a cabo la renovación de la mesa directiva, comentó que buscarán ampliar el número de barristas y que los casos que se llevan actualmente no deben de tener ningún cambio, pues la ley no se modificó, solo a la persona que impartirá la justicia.
Por: Redacción 19 Febrero 2025 15 11
En entrevista para tiempo.com.mx, Portillo Calderón explicó que la Barra Mexicana Colegio de Abogados es una institución de carácter nacional que busca promover la actualización continua de los profesionales del derecho, ofrecer servicios pro bono a través de su fundación y mantener un diálogo constante con los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Con presencia en más de 27 estados, el capítulo Chihuahua es uno de los más activos, con más de una década de funcionamiento y cerca de 80 miembros, número que crecerá con la incorporación de 47 nuevos barristas en la próxima toma de protesta.
Portillo Calderón destacó que la Barra no solo se enfoca en la formación y actualización de sus miembros, sino también en la ética profesional. "Tenemos un código ético y una comisión de honor y justicia que garantiza que nuestros miembros ejerzan el derecho con integridad y apego a la ley", afirmó.
Los retos de los abogados en Chihuahua
El vicepresidente reconoció que ejercer la abogacía en Chihuahua no es tarea fácil. Aunque el estado ha avanzado en la implementación de sistemas de oralidad en materias como laboral, civil, penal y familiar, aún existen áreas de oportunidad. "El sistema judicial en México es complejo, y aunque hemos dado pasos importantes, todavía falta mucho por hacer", señaló.
Uno de los temas más sensibles es la reforma judicial, que ha generado expectativas y preocupaciones entre los operadores del sistema. Portillo Calderón explicó que, si bien la Barra ha emitido recomendaciones y participado en diálogos sobre la reforma, considera que esta no es la solución ideal. "No basta con cambiar a los jueces; también es necesario fortalecer a las fiscalías y a todos los operadores de justicia", afirmó.
La importancia de la colegiación
Durante la entrevista, Portillo Calderón enfatizó los beneficios de pertenecer a la Barra Mexicana Colegio de Abogados. Además de la actualización continua, los miembros tienen acceso a una red de profesionales en todo el país, lo que permite el intercambio de criterios y experiencias. "La colegiación nos permite estar al día con los criterios más novedosos, que a menudo se generan en otros distritos judiciales", explicó.
Asimismo, destacó la fraternidad entre los barristas y el acercamiento con autoridades judiciales, fiscales y magistrados, lo que facilita la ejecución de sentencias y la resolución de casos.
Entre los proyectos más importantes para 2025, el vicepresidente mencionó la apertura de subsedes en Parral y Ciudad Juárez, con planes de expandirse a Delicias y Cuauhtémoc. "Chihuahua es un estado muy extenso, y queremos llevar los beneficios de la Barra a más regiones", afirmó.
Las Más Leídas