Capturan bacteria que “come” contaminación y produce electricidad

Equipo de científicos de la Universidad Estatal de Washington logró capturar inusual bacteria que come la contaminación y a su vez es capaz de producir electricidad.
Por: Redacción 08 Marzo 2019 13 49
En comunicado del centro de estudios declaró que en agosto pasado su equipo de investigación liderado por Abdelrahman Mohamed, profesor de dicha institución, emprendieron la expedición a los pozos de agua caliente del parque Nacional de Yellowstone en Estados Unidos, donde habita este organismo.
Los científicos dejaron electrodos en la orilla de estas piscinas para regresar al siguiente mes y analizarlos.
Los análisis dictan que la bacteria podria solucionar problemas como la contaminación ambiental o el desarrollo de energía sostenible, dicha bacteria es capaz de comer la contaminación al convertir los contaminantes tóxicos en sustancias menos dañinas y generar electricidad en el proceso.
Mohamed indicó que “fue la primera vez que estas bacterias fueron recolectadas en su sitio, en un ambiente extremo como una fuente termal alcalina”.
El investigador Haluk Beyenal explica que las bacterias pasan sus electrones a metales u otras superficies sólidas, produciendo en este lapso flujo de electricidad constante que podría utilizarse para aplicaciones de baja potencia.
El estudio completo lo publicaron en la revista Journal of Power Sources.
Las Más Leídas