Capacitaron a docentes de educación indígena para atender adolescentes
![](https://static.tiempo.com.mx/uploads/imagen/imagen/636585/principal_t1.jpg)
Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (Seech) realizó un taller en la localidad de Bahuichivo, municipio de Urique, enfocado en la "Ruta para la Atención y Protección Integral de Niñas y Adolescentes Madres y/o Embarazadas" (Ruta NAME). El taller estuvo dirigido al personal docente de Educación Indígena.
Por: Redacción 28 Mayo 2024 14 52
Con la participación de más de 100 maestras y maestros de las Zonas Escolares 13, 14 y 15 de Educación Indígena, la capacitación proporcionó información detallada sobre la Ruta NAME. Este protocolo establece los pasos a seguir cuando se detecta que una alumna está embarazada o es madre adolescente.
Los directivos y el personal docente mostraron gran receptividad a las temáticas abordadas, aprendiendo no solo sobre la atención a embarazos y maternidades tempranas, sino también sobre cómo actuar en situaciones de violencia contra niñas, niños y adolescentes en el entorno escolar.
Durante el taller, los participantes elaboraron carteles informativos que presentaron en sesión plenaria. Estos carteles explicaban cada paso de la Ruta NAME y analizaban los beneficios de implementar estas estrategias en los planteles escolares.
El principal objetivo de la Ruta NAME es desarrollar estrategias en las escuelas que ofrezcan apoyo y orientación a estudiantes, madres y padres de familia, con el fin de evitar la deserción escolar y proporcionar una atención integral con asesorías adecuadas.
Además, esta ruta permite identificar, atender y proteger de manera integral a las niñas y adolescentes madres y/o embarazadas, así como a sus hijos e hijas, en diversos contextos como el de salud, escolar, familiar, de procuración de justicia, deportivos y de convivencia comunitaria.
Las Más Leídas