El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Caerán remesas en 2025 y 2026… hay estancamiento, calcula BBVA

El economista senior de BBVA, Juan José Li, prevé que el flujo de remesas a México sea inferior este 2025 y en 2026 que el año anterior, ya que registran que el volumen de emisores presenta un estancamiento.

Por: Redacción 21 Mayo 2025 08 25

Sólo un fortalecimiento del dólar o debilitamiento del peso mexicano, impulsaría el registro de las remesas en la moneda mexicana, pero no así en el monto en dólares.

Juan José Li dijo en la reunión trimestral del CEMPE que el volumen de mexicanos emisores ya no está creciendo; esto es que la cantidad de quienes envían remesas a México alcanzó su máximo, aunque no es así con otros países del continente.

Apuntó que hay un año y medio de volatilidad en los envíos de remesas hacia México, donde se presentaron entradas mensuales positivas pero el ritmo del ingreso se moderó respecto de meses previos y a veces resultó negativo.

Además, con la propuesta del impuesto del 5% a las remesas bajo discusión en el Congreso de Estados Unidos, en sí se llevaría una veinteava parte del total: unos 1,500 millones de dólares de 62 mil 500 millones, pero además podría desmotivar a los remitentes.

Sin embargo, para evadir ese 5% "creemos que la mayoría de los emisores encontrará canales alternos de envío".


Las Más Leídas