El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Empresariado pide atención inmediata a brote de sarampión en Chihuahua

Empresarios de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Chihuahua solicitaron a los tres órdenes de gobierno atención inmediata para contener el brote de sarampión en Chihuahua que, hasta la fecha, ha generado 2 mil 966 contagios. 

Por: Rubén Eduardo Silva Lara 09 Julio 2025 09 32

De acuerdo con el último Informe Técnico que emite de forma diaria la Secretaría de Salud, el virus ha llegado a 45 de los 67 municipios en Chihuahua. De las personas contagiadas se han recuperado 2 mil 779 —el 93.69%. De forma que 187 continúan en fase de transmisión activa, con erupción cutánea. Al mismo tiempo cuatro pacientes permanecen internados. 

Cuauhtémoc concentra mil 245 infecciones, el 41.94% del territorio estatal; Chihuahua capital, 559, el 18.85%; Nuevo Casas Grandes, 185, el 6.24%; Ojinaga, 120, el 4.05%; y Ahumada, 107, el 3.61%.

Por medio de un comunicado de prensa Coparmex advirtió su incertidumbre por el hecho de que la propagación persista en dos tercios de los municipios, al grado de que la entidad federativa no sólo encabece las cifras en México, sino que se ha convertido en el foco de atención sanitaria del continente

«Desde el empresariado chihuahuense hacemos un reconocimiento a las acciones que ya están en marcha por parte de las autoridades estatales de salud, especialmente las campañas de vacunación, los cercos epidemiológicos y la ampliación del rango de edad para inmunización. Pero también afirmamos con claridad: no son suficientes si no sumamos las voluntades», puntualizó.

Por tanto instaron a las autoridades municipales, estatales y federales a reforzar las campañas de vacunación, con énfasis en las comunidades rurales y las más vulnerables, realizado todo con apego a la transparencia de información. 

En segundo término hicieron un llamado a la iniciativa privada para que faciliten las dosis a los empleados y colaboradores, establecer protocolos de higiene, difundir información verificada e implementar campañas internas. 

A los ciudadanos, en última instancia, recomendó acudir a los centros de salud para suministrarse el esquema completo de inoculación y promover el cuidado comunitario para, así, disminuir de poco en poco el ritmo de reproducción de la enfermedad. 

«La contención del sarampión requiere más que esfuerzos institucionales: necesita corresponsabilidad multisectorial. […] El momento de actuar es ahora. Con decisión, sin titubeos y con la convicción de que un Chihuahua libre de sarampión es posible si cada quien hace lo que le corresponde».

 


Las Más Leídas