El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

¿Por qué celebramos el Día de la Bandera?

El Día de la Bandera de México es uno de los festejos conmemorativos más importantes de la nación ya que este símbolo patrio representa la lucha de todo un país y cuenta con tres símbolos principales que la hacen única pero, ¿por qué se celebra?

Por: Redacción 24 Febrero 2023 07 33

Cada 24 de febrero se celebra el Día de la Bandera de México, este 2023 se cumple su aniversario 83. El día de la Bandera fue establecido el 24 de febrero de 1934, sin embargo, esta conmemoración nacional fue oficialmente reconocida hasta el año 1940.

La Bandera de México tiene los colores verde, blanco y rojo y cuenta con el Escudo de México, el cual está formado por un águila devorando una serpiente paradise sobre un nopal con una rama de encino y laurel cruzadas por un listón.

Los significados de los colores son:

  • Verde: la esperanza

  • Blanco: la unidad

  • Rojo: la sangre de los héroes nacionales

Mientras tanto, el escudo lleva por nombre oficial de “Escudo de armas de los Estados Unidos Mexicanos” y su diseño está inspirado en la fundación de la ciudad de México - Tenochtitlán, pero su significado es:

  • Águila y serpiente: el águila real es típica de América del Norte y simboliza el carácter del mexicano y la serpiente representa al enemigo de la nación, por eso la está devorando

  • Nopal: tiene cinco pencas y tres frutos con flores, es una planta representativa de la geografía mexicana

  • Islote: el islote sobre el agua representa las tierras emergidas del lago de Texcoco donde nace el nopal y simboliza la raíz indigena de los mexicanos

  • Ramas de laurel y encino: representan las victorias en batalla de los mexicanos


Las Más Leídas