Bajó 4.6% el precio promedio de la canasta básica: Profeco

El procurador federal del consumidor, César Iván Escalante Ruiz, informó este lunes que el precio promedio nacional de la canasta básica disminuyó 4.6% al cierre de marzo, al pasar de 886.45 pesos a 845.99 pesos, de acuerdo con el monitoreo semanal.
Por: Redacción 14 Abril 2025 07 57
“Estamos hablando de una canasta de 24 productos. El monitoreo sigue y seguiremos buscando que se mantenga esta tendencia”, señaló el titular de Profeco durante su participación en la conferencia matutina del Gobierno de México.
Entre las ciudades y supermercados monitoreados, la canasta más barata se localizó en Bodega Aurrerá unidad Camino Real en La Paz, Baja California, con un precio de 748.60 pesos. En contraste, la más cara fue hallada en Saltillo, Coahuila, en la tienda República, con un precio de 1,012.25 pesos.
Otros precios destacados fueron:
-
Álvaro Obregón, CDMX: La Comer El Olivar (820.65 pesos) vs. Bodega Aurrerá Santa Lucía (956.90).
-
Durango: Soriana Híper 20 de Noviembre (816.80) vs. Ley Juventud (983.85).
-
Tijuana, Baja California: A Precio Capistrano (772.90) vs. Soriana Súper Libertad (926.90).
Precio de la tortilla
En cuanto a las tortillerías, se monitorearon 602 establecimientos en todo el país, con un precio promedio nacional de 23.70 pesos por kilogramo. Las más baratas se encuentran en Tlaxcala, Puebla y Zacatecas, con precios entre 18 y 19 pesos. Las más caras fueron ubicadas en Hermosillo, Acapulco y Campeche, donde se venden entre 28 y 32 pesos.
Envío de remesas
Profeco también actualizó su comparativo semanal de remesadoras. Para envíos de 350 dólares en efectivo, la empresa que otorgó más pesos mexicanos fue Ulink, con 7,217.77 pesos, mientras que la que dio menos fue Pangea Money Transfer, con 6,969.45 pesos. Para depósitos a cuenta, se evaluaron tanto comisiones como tipo de cambio, y se invitó a los consumidores a utilizar la calculadora disponible en la página de Profeco.
Recomendaciones para el consumidor
Escalante Ruiz concluyó con consejos para los consumidores:
-
Comparar precios de la canasta básica para ahorrar hasta 263 pesos.
-
Revisar opciones para envío de remesas con mejor tipo de cambio.
-
Utilizar la red de 1,743 sucursales de Financiera para el Bienestar.
-
Consultar contenidos familiares como “elabora de colores” en la revista del consumidor.
“Un consumidor informado no se deja engañar”, subrayó el titular de Profeco.
Las Más Leídas