El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Motosierra lo logra; inflación de Argentina cae a mínimo de dos años

Milei en campaña con una motosierra que simboliza el recorte del gasto público y el déficit fiscal

El Plan Motosierra de Milei comienza a dar frutos. Luego de evitar la catastrófica hiperinflación, Argentina registró la inflación más baja en dos años.

Por: Redacción 14 Junio 2024 14 43

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) de Argentina informó recientemente que el país tuvo en mayo una inflación mensual del 4.2%.

La cifra puede ser escandalosa para una economía estable, pero para los estándares argentinos suponen todo un logro y en poquísimo tiempo, pues es el nivel más bajo que se ha visto desde enero del 2022

De hecho en abril, en el tercer mes de Milei en el gobierno quien desde el principio sacó la “motosierra” para acabar con el déficit fiscal, la inflación fue del 8.8% mensual, por lo que en mayo cayó a menos de la mitad.

A nivel anual, la inflación de Argentina se sitúa en 276%, herencia del último año del anterior presidente Alberto Fernández quien dejó como un “super ministro” de Hacienda a Sergio Massa, quien fue el oponente de Milei en la elección presidencial.

Inclusive Argentina está recuperándose mejor de lo esperado. La firma JP Morgan esperaba que la inflación mensual fuera de 5.1% (0.9 puntos más que lo ocurrido) y que la anual fuera del 279% (tres puntos más de lo que pasó).

De hecho comenzaron simpatizantes de MIlei y hasta economistas como el español Juan Ramón Rallo a comparar cómo se ha desplomado la inflación desde que Milei asumió el control del gobierno, destacando que evitó la hiperinflación, es decir, que el Índice de precios al consumidor (IPC) se dispare fuera de control.

Motosierra corta la crisis.

Desde que comenzó el gobierno, Milei echó a andar el Plan Motosierra que prometió en campaña.

Dicho plan tenía como objetivo detener la inflación y la depreciación del peso argentino que se estaba disparando exponencialmente.

Consiste en que el gobierno:

  • Dejó de imprimir dinero (detuvo la emisión monetaria).
  • Hizo recortes en prácticamente todas las instituciones públicas.
  • Recortó y eliminó programas sociales, sólo fortaleció los más delicados como los de alimentos.
  • Refinanció la deuda para pagarla a más largo plazo, buscando quitar presión a las finanzas.

Describe el economista Ramón Rallo que el plan de Milei ha dado resultados bajando la inflación en apenas cuatro meses de gobierno al nivel más bajo desde el año 2022, lo que demuestra que el problema del país era que el gobierno anterior emitía dinero y se endeudaba sin parar, lo que se tradujo en inflación y depreciación del peso argentino, trasladando el costo macroeconómico en perjuicio de la vida cotidiana de los ciudadanos.

Los recortes han provocado fuertes protestas de la oposición, de los partidos políticos kirchneristas y peronistas de corriente de izquierda.

Más aún se radicalizaron con la aprobación en el Senado de la Ley de Bases que pretendía eliminar regulaciones para liberar la economía, inclusive privatizar empresas que tiene el Estado argentino como aerolíneas y medios.

El presidente Milei ha pedido paciencia, pues la luz al final del túnel llegaría en los próximos años, lo que estaría siendo bien recibido pues es de los mandatarios más populares de América con una aprobación del 53% en mayo en promedio de encuestas.


Las Más Leídas