Azota aire al estado: 80 km/h Cusi; 75 Majalca y 70 Chihuahua

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó sobre fuertes vientos que se registran este jueves en diversas regiones del estado de Chihuahua, alcanzando velocidades significativas que podrían representar un riesgo para la población y las actividades al aire libre.
Por: Pedro Fierro Serna 03 Abril 2025 13 48
Según el reporte emitido a las 13:30 horas, la localidad de Cusihuiriachi encabeza la lista con ráfagas de hasta 80.1 km/h y vientos sostenidos de 41.8 km/h. En Guerrero, las ráfagas alcanzan 78.9 km/h con una velocidad constante de 24.8 km/h, mientras que en Chihuahua capital se reportan vientos sostenidos de 34.5 km/h y ráfagas de 70.8 km/h.
Otras localidades afectadas incluyen:
-
Chihuahua Majalca: ráfagas de 75.0 km/h
-
Ocampo Cahuisori: ráfagas de 70.7 km/h
-
Maguarichi: ráfagas de 69.8 km/h
-
Janos: ráfagas de 69.2 km/h
-
Guachochi: ráfagas de 67.0 km/h
-
Cuauhtémoc: ráfagas de 66.8 km/h
-
El Tule: ráfagas de 60.2 km/h
-
Parral: ráfagas de 55.6 km/h
-
Rosales: ráfagas de 62.8 km/h
-
Balleza El Vergel: ráfagas de 55.6 km/h
-
Namiquipa: ráfagas de 55.3 km/h
-
Nuevo Casas Grandes: ráfagas de 49.3 km/h
-
Juárez El Punto: ráfagas de 43.4 km/h
-
Jiménez: ráfagas de 33.0 km/h
La CEPC ha recomendado a la población extremar precauciones, evitar actividades al aire libre, asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento y mantenerse informada a través de canales oficiales. Además, pidió a los automovilistas extremar precauciones, especialmente en tramos carreteros donde las ráfagas pueden generar descontrol en los vehículos.
El fenómeno de vientos fuertes en el estado de Chihuahua es común durante la temporada de frentes fríos y sistemas invernales, provocando condiciones adversas para la seguridad vial y el suministro eléctrico en algunas zonas.
La CEPC reiteró su llamado a reportar cualquier emergencia al número 9-1-1 y seguir las recomendaciones de protección civil para reducir riesgos y salvaguardar la integridad de los ciudadanos.
Las Más Leídas