La menor tasa: ofrecerán crédito Fonacot a trabajadores de Cuauhtémoc

Avril Gómez López, directora del Fonacot en el estado, firmó el primer convenio del 2025, ahora con Coparmex de Cuauhtémoc para que los patrones difundan y ofrezcan el crédito al que tienen derecho sus trabajadores como prestación de ley y con la mejor tasa de interés del mercado.
Por: Redacción 17 Febrero 2025 13 31
Signaron la Directora del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) y Carlos Iván Hermosillo Trujillo, presidente de Coparmex en Cuauhtémoc, un convenio de colaboración y difusión.
A través de este mecanismo, las empresas agremiadas en la Coparmex de Ciudad Cuauhtémoc difundirán activa y permanentemente entre sus trabajadores el crédito de Fonacot.
Como este convenio, Fonacot Chihuahua ha firmado similares con Canaco Cuauhtémoc, Coparmex Nuevo Casas Grandes, ambas cámaras en Chihuahua capital, entre otras.
Es el crédito con las mejores condiciones en la actualidad, resaltó la institución federal que en el estado encabeza Avril Gómez.
Por ley, todos los trabajadores del sector privado formales tienen Fonacot. Es una prestación más como tener IMSS o Infonavit.
- Para conocer más o tramitar el crédito recomendó ingresar a fonacot.gob.mx/
El crédito con la menor tasa.
No hay en la actualidad un crédito de nómina más barato que el que ofrece Fonacot, además de que es una prestación, declaró la Directora.
Esto puede comprobarse en el Simulador de Crédito de Condusef, la autoridad encargada de la protección de usuarios de los servicios financieros. La página de la calculadora es condusef.gob.mx/condusef_personalnomina/
Al corte de diciembre del 2024, el crédito General de Fonacot tiene una tasa de interés anual del 16.7%; que para el Crédito Mujer Fonacot baja a 15.8% anual.
Es poco más de la mitad de intereses que ofrecen los créditos de nómina instituciones privadas, que van desde el 31% hasta el 92%.
Es un derecho.
Remarcó Avril Gómez la importancia de que los trabajadores sepan que el crédito es un derecho, sin fines de lucro, que hace esfuerzos por mejorar sus condiciones de financiamiento desde la actual y también en la presente administración.
¿Cuánto me dan de crédito?
- Hasta cuatro meses de tu salario.
- Al hacer el trámite, puedes hacer ajustes para definir a cuántos plazos puedes pagarlo.
- Ha resaltado la funcionaria federal que el crédito lo paga el trabajador y no la empresa. Al patrón únicamente le corresponde retener el monto que Fonacot indica.
- Si el trabajador deja la empresa, el crédito le sigue, además de que se congela temporalmente con un seguro de desempleo para volver a abonar cuando consiga nuevo trabajo.
Las Más Leídas