El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Admite EU, espía a México con aviones que interceptan llamadas

El general Gregory M. Guillot, al frente del Comando Norte de EE.UU., confirmó que los aviones espías en la frontera y cerca de las costas de México recopilan información, lo cual incluiría la intercepción de llamadas telefónicas.

Por: Redacción 13 Febrero 2025 11 50

Compareció el general Guillot ante el Senado de Estados Unidos y confirmó que las decenas de vuelos de aviones de reconocimiento en la frontera que tienen con México, así como el Mar de Cortés, han incrementado para recopilar información importante en materia de seguridad, para luchar contra el tráfico de fentanilo.

Esto lo informó el periodista Jesús Esquivel para Aristegui Noticias, pues tuvo acceso a la comparecencia, donde narra que el senador Roger Wicker fue quien preguntó al general si esos vuelos tenían autorización del Gobierno de México que encabeza Claudia Sheinbaum.

Contestó únicamente que tiene autorización del Departamento de Defensa (el Pentágono) de Estados Unidos.

Admitió los vuelos pero no aclaró si fueron en aguas internacionales y la frontera únicamente del lado estadounidense, o si fue dentro de territorio mexicano.

Aunque mencionó que la información de inteligencia la comparten con México para “mostrarles lo que vemos”.

  • Días atrás tuvieron videollamada el general Guillot y los titulares de Defensa (Sedena) y Semar de México, justo cuando sobrevoló un avión de inteligencia la frontera de Texas con Chihuahua.

Aseguró que ha aumentado la cooperación con México “para abordar la violencia de los cárteles en términos de enviar más tropas”, pues cabe recordar que las autoridades mexicanas enviaron 10 mil elementos de la Guardia Nacional (GN) a estados del norte para combatir el tráfico de drogas, armas y migrantes.

Les dijo el general a los senadores del Comité de las Fuerzas Armadas que también trabajan con otras agencias federales para darles información “sobre las redes que manejan la producción y distribución de fentanilo”.

Por eso es necesario continuar con más vuelos de reconocimiento, es decir, de espionaje, en colaboración con el Ejército y la Marina de México.

El periodista Esquivel destaca que no aclararon dónde están llevando a cabo los vuelos, pero sus aviones de inteligencia pueden interceptar llamadas y recopilar información, incluso sin estar volando sobre territorio mexicano.

En el Golfo de México enviarán naves artilladas, pero no portaaviones porque podría verse como algo exceso, de nivel bélico.

Los vuelos cerca de Chihuahua.

Reportó CNN el fin de semana que en un lapso de dos semanas (del 28 de enero al 6 de febrero) hizo Estados Unidos 18 vuelos de inteligencia cerca de las fronteras de México y en aguas internacionales cerca de las costas mexicanas.

Hasta el momento no se ha confirmado que hayan entrado al espacio aéreo o a las aguas territoriales de México.

El viernes detectaron un avión espía RC-135V que sobrevoló sobre Texas, a lo largo de toda la frontera que tiene con el estado de Chihuahua.

Sobrevoló El Paso, justo frente a Ciudad Juárez; también pasó por Santa Teresa (Nuevo México) frente a Jerónimo; y Presidio (Texas), frente a Ojinaga.

Describen medios especializados en noticias militares que es la misma aeronave que días antes se adentró al Golfo de California, en aguas internacionales pero rodeadas totalmente de territorio mexicano.

Estos aviones tienen la capacidad de interceptar llamadas y otras formas de comunicaciones y recopilarlas.

 


Noticias Relacionadas




Las Más Leídas