El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Aumentar hasta 20 años la pena por secuestro, propone diputado

El diputado Pedro Torres Estrada, integrante del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado, propuso aumentar hasta los 20 años de cárcel la pena máxima a las personas que incurran en secuestro o privación ilegal de la libertad, delitos que, en los últimos meses, han aumentado en los municipios de Chihuahua y Ciudad Juárez. El incremento, de aprobarse, supondría también una modificación al marco jurídico aplicable.

Por: Rubén Eduardo Silva Lara 27 Mayo 2025 14 38

De acuerdo con la iniciativa, a la que Torres Estrada dio lectura en la sesión ordinaria de este martes 27 de mayo, gran parte de los imputados no son procesador por el delito de secuestro, debido a que no se configuran todos los elementos típicos de dicho tipo penal. Razón por la cual se judicializan como privación ilegal de la libertad, lo que conlleva penas menores.

El legislador advirtió, en tal sentido, que los años de prisión deberían aumentar de 10 a 20, que los responsables deberían pagar una multa de entre 100 a 500 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), es decir, entre $11 mil 314 y $56 ml 570 pesos, bajo ciertas condiciones: cuando el rapto se realice por medio de violencia, cuando la víctima no cumpla la mayoría de edad o rebase los sesenta años o cuando la privación ilegal exceda las 24 horas.

También cuando el crimen sea cometido por dos o más personas y se emplee arma de fuego, arma blanca o cualquier objeto idóneo para causar lesiones o intimidación grave; cuando sea cometido por razón de género, cuando la víctima se encuentre en una situación de vulnerabilidad física, mental o sensorial respecto a su victimario o cuando la víctima ejerza como servidor público, periodista, defensor de los derechos humanos o integrante de una organización de la sociedad civil con funciones de denuncia pública o acompañamiento social.

«Lamentablemente en fechas recientes en Ciudad Juárez se han acrecentado las privaciones de la libertad en las cuales han intervenido dos o más personas utilizando armas de fuego. Gracias a la respuesta por parte de las autoridades y al apoyo del uso de tecnologías como las cámaras de videovigilancia, se logró rescatar a algunas de las víctimas, así como la detención de algunos de los probables responsables. Sin embargo, el empleo de armas de fuego, armas blancas y otros objetos cortantes, así como el número de intervinientes constituyen una conducta que actualmente no se contempla en el marco legal del Estado», remarcó.

La iniciativa, por consiguiente, pretende derogar el segundo párrafo del Artículo 158 del Código Penal del Estado de Chihuahua, modificar el segundo párrafo y agregar un tercer párrafo, tras lo cual el Artículo establecería los aspectos antes mencionados.


Las Más Leídas