El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Atiende DIF Estatal a más de 38 mil personas de la Sierra Tarahumara

Más de 38 mil personas, en su mayoría mujeres embarazadas, niñas, niños menores de cinco años y sus acompañantes, han recibido atención nutricional por parte del DIF Estatal a través de los Centros de Recuperación Nutricional y Albergue Materno (Cerenam), ubicados en la Sierra Tarahumara.

Por: Redacción 25 Julio 2025 18 30

Actualmente operan 20 Cerenam en los municipios de Batopilas, Bocoyna, Guachochi, Guadalupe y Calvo, Urique, Morelos, Balleza, Carichí, Chínipas, Uruachi, Maguarichi y Guazapares. Once de estos centros fueron habilitados durante la actual administración estatal, como parte de una estrategia integral para combatir la desnutrición en zonas rurales e indígenas.

Los Cerenam forman parte del programa NutriChihuahua, enfocado en brindar alojamiento temporal y atención nutricional especializada a mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, así como a niñas y niños con signos de desnutrición aguda, leve o moderada.

Además de la rehabilitación alimentaria, en estos espacios se otorgan suplementos nutricionales y paquetes alimentarios tanto a los pacientes como a sus familias. También se imparten talleres de capacitación en cuidados materno-infantiles y en proyectos productivos, como el cultivo de hortalizas y la crianza de animales, para fomentar el desarrollo sostenible de las comunidades.

Los centros están ubicados de manera estratégica cerca de unidades médicas, lo que permite una atención integral y el acceso a servicios de salud especializados. Gran parte de las personas beneficiadas pertenecen a pueblos originarios de la región, quienes enfrentan los mayores retos en términos de salud, nutrición y acceso a servicios básicos.

Con esta red de atención, el DIF Estatal busca reducir los índices de desnutrición infantil y materna, así como contribuir al bienestar de las comunidades más vulnerables de la Sierra Tarahumara.

 


Las Más Leídas