¿Maltrato animal? Así puedes identificarlo

El director de Ecología, César Díaz presentó el “maltratómetro”, el cual se divide en niveles y determina las acciones consideradas como maltrato animal, a fin de concientizar a la ciudadanía y evitar estas prácticas.
Por: Marieli Sánchez Banda 18 Julio 2024 12 22
El área verde del “maltratómetro” representa las libertades básicas de las mascotas que sus dueños deben cubrir:
- Libres de hambre, sed e incomodidades
- Desparasitados, vacunados, esterilizados
- Con refugio de la lluvia y el sol
- Con collar, placa y correa al pasear
El nivel de maltrato comienza en color amarillo, con acciones como:
- Tenerlo amarrado con material inadecuado o encadenado
- Gritarle
- No brindar esquema de vacunación
- No brinda atención médica veterinaria periódicamente
- Hostigar a la mascota
Escala al color naranja con lo siguiente:
- No proporcionar alimento e hidratación
- Tenerlo en el sol o la lluvia
- Abandonarlo
- Enjaularlo
Mientras que el color rojo indica los delitos graves en los cuales debe ya intervenir la Fiscalía:
- Maltrato
- Torturar
- Zoofilia
- Asesinato
- Promover las peleas de caninos
Conforme avanza el color en el “maltratómetro” de igual manera lo harán las sanciones; en el caso mayor, puede ameritar de 6 meses a 2 años en prisión, comunicó César Díaz.
Para difundir esta información, mañana comenzarán con una campaña de volanteo en el puente al revés y así continuarán por otros cruceros principales de la ciudad, con la intención de crear conciencia entre la comunidad e identificar, denunciar y disminuir los casos de maltrato animal.
Las Más Leídas