Así puedes detectar los síntomas de la EPOC

La Secretaría de Salud dio a conocer los síntomas para detectar la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, también conocida por sus siglas EPOC.
Por: Redacción 20 Enero 2024 14 36
Esto con el fin de que las personas que tengan sospechas de padecerla reciban atención médica de inmediato, ya que puede llegar a ser mortal.
¿Qué es la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)?
Es una afección pulmonar progresiva y potencialmente mortal, caracterizada por una reducción persistente del flujo de aire, misma que al principio se asocia al esfuerzo, pero que aumenta con el tiempo hasta aparecer incluso en estado de reposo.
¿Cuáles son los síntomas?
Episodios intensos de disnea (dificultad para respirar)
Tos y expectoración (con mucosidad que pueden durar de días a semanas)
Episodios de tos que llegan a resultar muy incapacitantes y requieren atención médica de urgencia (incluso hospitalización)
¿Cómo se detecta la EPOC?
La presencia de esta enfermedad se sospecha en las personas que padecen los síntomas antes mencionados y se confirma mediante una prueba denominada espirometría, estudio en donde se mide el volumen de una espiración efectuada con un máximo esfuerzo y la rapidez con que se espira el aire.
¿Por qué da la EPOC?
La principal causa de este padecimiento se encuentra en la exposición al humo del tabaco, ya sea de fumadores activos o pasivos. Además, otros factores de riesgo son: la contaminación del aire en interiores, como puede ser el humo de leña y la calefacción; la contaminación del aire exterior; la exposición laboral a polvos y productos químicos como vapores, irritantes y gases; y las infecciones repetidas de las vías respiratorias inferiores en la infancia.
Las Más Leídas