El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Arranca en la FFyL Congreso Internacional en Educación Inclusiva

La Universidad Autónoma de Chihuahua, a través de la Facultad de Filosofía y Letras, inauguró el IV Congreso Internacional en Educación Inclusiva con participación de 205 países. Esto bajo el lema “Escenarios Futuros para la Inclusión. 

Por: Redacción 05 Mayo 2025 15 14

Este tiene la intención de repensar métodos alternativos para construir sociedades más inclusivas, innovadoras y reflexivas en torno a la discapacidad. 

En la ceremonia inaugural, el rector de la UACH, Luis Alfonso Rivera Campos, destacó que en esta cuarta edición se cuenta con la participación de 3 mil 400 asistentes y la presentación de 320 ponencias por parte de representantes de 20 países. 

Refirió Rivera Campos: “La educación inclusiva nos interesa a todos; los temas que aquí se analicen marcan una fuerte base para la sociedad en general”. 

Javier Contreras Orozco, director de la Facultad de Filosofía y Letras, señaló que, como respuesta al creciente interés en esta temática, hace un año se creó el Centro de Estudios de Educación Inclusiva, con el propósito de abordar desde la academia los retos y oportunidades para generar entornos más integrales e inclusivos: “Esta cuarta edición reúne a personas de diversas partes del mundo para dialogar sobre temas esenciales como la paz, la migración y la inclusión”, subrayó.

El congreso se desarrollará del 5 al 9 de mayo y ofrecerá un programa académico de alto nivel con conferencias magistrales enfocadas en los desafíos actuales y futuros de la educación inclusiva, entre ellas:

* Navegando el futuro de la inclusión: estrategias globales para la protección de los derechos de las personas con discapacidad.

* Escenarios futuros para la inclusión de las personas con discapacidad en la educación superior.

* Tendencias y desafíos emergentes en la educación inclusiva.

* Diseñando futuros inclusivos: una mirada a la neurodiversidad.

* Autismo y educación: cómo la ciencia médica puede impulsar la inclusión.

Las y los interesados pueden registrarse en el siguiente enlace: https://bit.ly/41qhgTJ




Las Más Leídas