Muy apretada la economía por exceso de demanda: Moody's

La subsidiaria Moody's Analytics aseguró que la economía del país está muy apretada y "ya no queda espacio" para nuevos recortes a la tasa de interés en medio del exceso de demanda que presiona la inflación al alza.
Por: Redacción 15 Julio 2025 05 54
El director de análisis económico para América Latina en Moody's Analytics, Alfredo Coutiño, expuso lo anterior al referir la reducción de la brecha entre tasas, que es con lo que miden la restricción monetaria.
La tasa de interés base del Banco de México tuvo nueve recortes con los que redujeron la misma 3.25 puntos porcentuales, luego de sostener en un alto nivel la tasa de interlés con el objetivo de reducir la inflación al rango de 2.0 a 4.0% anual.
Por varios meses, este objetivo se cumplió, pero la inflación mexicana volvió a subir encima de los 4.0 puntos porcentuales.
Coutiño recordó que el nivel que debería mantener la tasa en un estado ideal es donde la brecha de inflación y la del producto son iguales a cero.
Exceso de demanda, el problema.
El experto apuntó en un análisis que la economía mexicana mantiene un exceso de demanda que sigue presionando al alza a la inflación.
Este exceso de demanda se observa en la resistencia del sector servicios que además es contraria a la expectativa del banco central que consideraba que en una desaceleración profunda tendería a reducir la presión.
Con una tasa nominal de 8% y expectativas de inflación a 12 meses en 3.63%, la tasa real ex ante bajó hasta 4.37%; es decir, 77 puntos base arriba de la neutralidad.
"El problema que enfrenta Banco de México no es que ya no exista espacio para más recortes, sino que recortaron tanto y prematuramente que ya no existe restricción en un ambiente de exceso de demanda", aseveró Coutiño por redes sociales.
Las Más Leídas