Aplaza Corte asunto donde suspendería “marrazo judicial”
![](https://static.tiempo.com.mx/uploads/imagen/imagen/689427/principal_descarga-16.jpg)
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aplzó la discusión del proyecto que ordenaba al Tribunal Electoral del Poder Judicial acatar las suspensiones en torno a la implementación del "marrazo judicial".
Por: Redacción 06 Febrero 2025 14 24
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidió aplazar la discusión del proyecto del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, que ordenaba al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) acatar las suspensiones en torno a la implementación de la reforma judicial.
La deliberación, que inicialmente estaba prevista para hoy, se trasladará al próximo jueves 13 de febrero.
El aplazamiento fue solicitado por la ministra Yasmín Esquivel Mossa, quien argumentó que el plazo de nueve días para que la Sala Superior del TEPJF rindiera su informe sobre este tema aún no había vencido. Este informe es clave en la solicitud de ejercicio de atracción presentada en la acción de inconstitucionalidad 1/2025, que fue planteada por acuerdo de la ministra presidenta de la Corte, Norma Lucía Piña, en enero pasado.
Esquivel Mossa solicitó que el aplazamiento se realizara para contar con la información completa del TEPJF antes de proceder con la discusión del asunto.
Por su parte, la ministra Lenia Batres Guadarrama también se pronunció en favor del aplazamiento, argumentando que los trámites de los expedientes relacionados con el tema no estaban concluidos debido a la falta del informe solicitado a la Sala Superior del TEPJF.
En un escrito dirigido a la presidenta de la SCJN, Batres Guadarrama destacó que el plazo para recibir dicho informe se extiende hasta el 12 de febrero, por lo que consideró prudente esperar a su presentación para garantizar la pulcritud del proceso ante la Corte.
El ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, quien estaba a cargo de la propuesta, accedió al aplazamiento sin inconvenientes, indicando que no había objeción para retirar el asunto hasta que se contara con la información completa del TEPJF.
Las Más Leídas