Escasez de agua está fuera de control en Parral: Alma Portillo

* Escasez de agua está fuera de control en Parral
* Hay colonias donde el vital líquido llega una vez cada 15 días
* 40 por ciento del agua se pierde por fugas de la red
* Hemos obtenido 10 amparos a favor de afectados
Por: Redacción 05 Julio 2025 07 09
Una entrevista, una anécdota y un cuento
Por Manuel Serna Jasso
La entrevista
¿Cuál es su nombre y su cargo?
Mi nombre es Alma Yesenia Portillo Lerma y soy diputada local de representación proporcional por el partido Movimiento Ciudadano.
¿Cuál es su origen?
Nací en la Ciudad de Hidalgo del Parral, en la Capital del Mundo, soy hija de Alma Hortensia Lerma, quien ya falleció y de Heriberto Portillo, además tengo un hermano que se llama como mi papá, Heriberto Portillo.
Estoy casada mi esposo que es abogado, se llama Fernando Enrique Ulloa y tenemos dos hijos pequeños de dos y cuatro años, que se llaman Autora y Fernando.
¿Dónde estudió?
Inicié el Kínder en el Jardín de Niños Susana T. de Lozoya en Parral, después cursé la primaria en la escuela Club de Leones 2526 y la secundaria la realicé en el Instituto Cervantes.
La prepa la estudié en el Instituto Parralense y enseguida hice la carrera técnica de Mercadotecnia en la Ciudad de Toronto en Canadá, enseguida estudie la licenciatura en Negocios con especialidad en Derecho y actualmente estoy terminando mi carrera de abogada en la Universidad Regional de Norte.
¿Dónde ha trabajado?
Cuando estuve viviendo en Canadá mi primer trabajo fue en una cafetería, me tocaba abrir en las mañanas y cerraba a las tres de la tarde para acudir a la escuela y así estuve en diversos establecimientos por espacio de tres años.
Al terminar la carrera técnica empecé en un empleo en una agencia para estudiantes extranjeros en donde brindábamos asesoría a los muchachos en sus procesos migratorios, aunque yo estaba encargada en el área de mercadotecnia para Latinoamérica, ya que era una empresa global.
Por razones de una enfermedad que afecto a mi mamá regresé a México para asistirla hasta que lamentablemente dejó de existir y me regresé a Canadá para terminar mi carrera dado que fue una petición de ella antes de fallecer.
Busqué acercarme a un trabajo apegado a mi profesión porque pensaba volver a México en el corto plazo y empecé en Pro México AC en la Ciudad de Toronto para promover los negocios entre México y Canadá.
Me dirigieron a negocios relacionados al tema minero entre ambos países y me tocó ser parte de la Feria que se realiza cada año en Toronto, que es la más grande e importante a nivel mundial.
Dentro de esta Feria que dura una semana se organiza un evento específico para México por la importancia que tiene el sector minero, fui la encargada de organizarlo y al poco tiempo, en el año 2016, a Pro México le tocó organizar parte de la reunión de los tres líderes de Norteamérica.
En ese tiempo eran Barack Obama, Enrique Peña Nieto y Justin Trudeau, a mí me tocó confirmar la asistencia de los invitados especiales, también pude organizar una mesa redonda de empresarios mexicanos y canadienses, entre los que se encontraban representantes de empresas grandes como Bimbo, Bombardier, Grupo México, Vidanta, Cinépolis y Cirque du Soleil, entre otros.
Me dediqué a sacar adelante esta reunión trabajando todo un mes, a tal grado que mi jefe me comisionó a ser la responsable de la logística de ambos países, lo que fue una gran experiencia.
Conocí al presidente Enrique Peña Nieto, pero ya no alcancé a llegar a la reunión de los tres líderes mundiales en conjunto, pero seguí con el Consulado de México en Toronto, que por cierto sigue a cargo de Porfirio Muñoz Ledo, hijo.
Fue en Pro México donde fui nombrada Directora Ejecutiva, lo que me permitió seguir impulsando que los empresarios de México y Canadá continuaran por la ruta de la inversión conjunta.
Se logró que se exportaran bicicletas eléctricas de León Guanajuato a Toronto y que se abriera una panadería mexicana con gran éxito en la provincia de Ontario, mediante la venta de churros en los principales cines.
Fue una época de mi vida que me trajo mucha satisfacción porque después de haber sufrido la pérdida de mi mamá, logre cumplirle su sueño de que terminara la universidad y que me desarrollara en lo que tanto me gustaba.
Cuando supe que mí tiempo en Canadá había concluido fue en el año de 2018, por lo que al llegar a Chihuahua pensaba seguir en la vinculación empresarial internacional.
En noviembre de ese año coincidí con mí ahora compañero de bancada de MC en el Congreso del Estado, Francisco Sánchez, que en ese tiempo era Secretario del Ayuntamiento en Parral, le presenté varios proyectos para el municipio de Parral y le agradaron.
Hablamos con el alcalde, Alfredo Lozoya, quien después de conocer mi experiencia me invitó a colaborar en la Dirección de Desarrollo Económico del Municipio de Parral lo que acepté con mucho gusto.
En el año 2021 me invitaron a participar como candidata a síndica de Parral por MC y ganamos la elección, lo que me sirvió para que en 2024 me volvieran a tomar en cuenta para ocupar la diputación plurinominal en el Congreso del Estado también por Movimiento Ciudadano.
¿Cuál Comisión preside?
Estoy al frente de la Comisión de Transparencia y en el Comité de Biblioteca del Congreso, pero también participo en la Comisión de Fiscalización, en la de Anticorrupción, en la de Participación Ciudadana y en la de Fortalecimiento al Federalismo.
¿Cuáles son sus prioridades?
Mi agenda legislativa está enfocada principalmente en mujeres, en la infancia, y un tema que he priorizado durante estos 9 meses, que es la crisis por falta de agua en Hidalgo del Parral.
La falta del vital líquido por años ha sido un tema muy grave pero ahora está fuera de control al grado de que hay hogares donde llega el agua de una a dos veces por semana e incluso nos han reportado en algunos sectores que el agua llega una vez cada 15 días.
Los vecinos se quejan de que el recibo del agua es muy puntual, pero que abren las llaves y no hay ni gota del vital líquido y entonces la gente tiene que hacer un esfuerzo para racionar la poca agua y estar pendientes en la madrugada a la hora en que llega.
Algunos que tienen la posibilidad compran pipas pero esto ya está fuera de control, insisto en que no puede seguir sucediendo de esta manera, porque deben desembolsar de 200 a 300 pesos cada vez que requieren llenar sus contenedores de agua y a esto hay que sumarle el dinero que pagan del recibo.
¿De quien depende la Junta Municipal de Agua?
En Parral Chihuahua la Junta Municipal depende de la Junta Central de Agua y Saneamiento del Estado de Chihuahua que está a cargo del ingeniero Mario Mata Carrasco.
La escasez de agua es un tema bastante sensible y es en lo que nos hemos enfocado en los últimos meses, y a falta de respuesta de las autoridades es que estamos promoviendo amparos para las familias parralenses a fin de que la Junta les suministre el líquido suficiente para sus necesidades.
El agua potable es un derecho humano y sin embargo la autoridad no está cumpliendo con la obligación de proveer del líquido suficiente porque vemos la falta de respuesta y la falta de compromiso, a la fecha hemos obtenido 10 amparos de la autoridad federal y vamos por más.
Se estima que aproximadamente el 40 por ciento del agua potable de Parral se pierde en fugas de la red de distribución sin que las autoridades hagan algo por resolver el problema.
Además de que los responsables tampoco están buscando nuevas fuentes de abastecimiento y no hay para cuando solucionen la problemática ni a corto, mediano o largo plazo.
¿Hay algún proyecto para perforar más pozos?
No hay nada claro, a veces el titular municipal de la Junta de Agua, Arturo Gaytán, sale en los medios de comunicación y señala que se va a resolver la crisis pero desafortunadamente no se han visto resultados.
¿Qué debe hacerse?
Nosotros hemos pedido que se soluciones el tema de las fugas porque de ahí podemos partir al siguiente paso que sería encontrar nuevas fuentes de abastecimiento como en su tiempo fue, Valle de Verano.
No se ve voluntad de la autoridad estatal para hacer algo, la gente está muy desesperada y requiere de una solución, ya que la Junta Municipal o la Central hacen oídos sordos al clamor popular de, ¡Más Agua Para Parral!...
Las Más Leídas