Alistan programa de semiconductores en UTPN; llegará en septiembre

La carrera de semiconductores será uno de los nuevos programas que ofrecerá la Universidad Tecnológica Paso del Norte se el próximo cuatrimestre.
Por: Mauricio Munguía Loya 08 Julio 2025 08 12
El rector de la Universidad Tecnológica Paso del Norte, Ulises Martínez Contreras, anunció que el nuevo programa de Ingeniería en Microelectrónica de Semiconductores está previsto para iniciar en el mes de septiembre.
Esto únicamente a la espera de de la autorización final por parte de la Dirección General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas (DGUTyP); además explicó que ya se cuenta con el aval a nivel estatal y que el trámite federal avanza conforme a los procedimientos regulares.
"Tenemos nosotros ahorita ante la Dirección General un proceso para recibir la autorización. Este programa inicia en septiembre y vamos a estar recibiendo en tiempo y forma la autorización", declaró.
Martínez detalló que, aunque originalmente el programa se planteó como “Ingeniería en Semiconductores”, el nombre oficial será “Ingeniería en Microelectrónica de Semiconductores”, con el fin de evitar confusiones y destacar el enfoque técnico del plan de estudios.
El rector subrayó la relevancia estratégica del sector de semiconductores, destacando que el 80% de la producción global proviene de Asia, y que actualmente Estados Unidos, México y Canadá trabajan en una alianza para fortalecer esta industria en el continente.
“México juega un rol muy importante. Tenemos una frontera enorme con Estados Unidos, que es el principal consumidor”, señaló, destacando la ventaja competitiva de la región.
Martínez Contreras enfatizó que absolutamente todos los dispositivos inteligentes de uso cotidiano dependen de semiconductores, desde computadoras y automóviles, hasta electrodomésticos.
Por ello, este nuevo programa busca brindar a los jóvenes de Ciudad Juárez y la región fronteriza la oportunidad de prepararse en una industria con gran proyección, aportando al desarrollo tecnológico y económico del país.
Las Más Leídas