Alerta Coparmex: desacelera economía mexicana; preocupa inseguridad

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) hizo un alertamiento ante la desaceleración de la economía de México bajo el impacto de la inseguridad nacional e inestabilidad política internacional.
Por: Redacción 23 Julio 2025 07 23
Principalmente, la Coparmex expuso: "La inversión pública cayó 24.4%, se han perdido empleos formales y la confianza de empresas y consumidores se debilita".
"Desde Coparmex hacemos un llamado a reactivar la inversión, proteger a las micro, pequeñas y medianas empresas y recuperar la certidumbre jurídica y económica.
Apuntó que el principal riesgo que enfrenta el país es la incertidumbre sobre la política comercial de Trump.
"Declaró que el primero de agosto terminará la pausa para la implementación de aranceles a diversos países del mundo. Ese día entrará en vigor un arancel del 30% para los bienes procedentes de México, argumentando que no se han alcanzado los resultados esperados en materia de seguridad".
El llamado de la confederación es hacia las autoridades a reconocer la fragilidad de la economía mexicana y tomar medidas urgentes para evitar un mayor deterioro, considerando que la prioridad es reactivar la inversión productiva, fomentar la certidumbre jurídicar, garantizar la seguridad y consolidar un sector energético competitivo y confiable.
"Ante la volatilidad global y las tensiones con Estados Unidos, los empresarios respaldamos el diálogo y la colaboración que ha promovido el gobierno de México. No obstante, es urgente diversificar mercados".
Las Más Leídas