Alcatraz recibe visita oficial previo a reapertura bajo Trump

La fiscal general estadounidense Pam Bondi y el secretario del Interior, Doug Burgum, visitaron Alcatraz el jueves para preparar el anuncio de los planes de reabrir la prisión.
Por: Redacción 17 Julio 2025 16 18
La fiscal general de EE. UU., Pam Bondi, y el secretario del Interior, Doug Burgum, visitaron la penitenciaría de Alcatraz, ubicada en la Bahía de San Francisco, la madrugada de este jueves como parte de los esfuerzos de la administración Trump por reabrir la infame prisión insular.
Los críticos de la administración Trump han calificado la iniciativa de “maniobra y distracción”. La expresidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, se refirió a la visita y al intento de reabrir la prisión como "la iniciativa más estúpida de la administración Trump hasta la fecha". El distrito de Pelosi incluye la isla y la ciudad adyacente de San Francisco.
“No se equivoquen: esta estupidez es una táctica de distracción para desviar la atención de las acciones más crueles de esta Administración hasta la fecha: su Ley Horrible, que priva de alimentos a niños y despoja de la atención médica a millones de personas para otorgar exenciones fiscales a multimillonarios”, declaró Pelosi en un comunicado, refiriéndose al recientemente aprobado “Gran y Hermoso Proyecto de Ley” por el Congreso. “Queda por ver cómo esta Administración podría permitirse gastar miles de millones para convertir y mantener Alcatraz como prisión cuando ya están añadiendo billones de dólares a la deuda nacional”.
El presidente Trump lleva meses presionando para que se reabra la prisión, afirmando en una publicación en redes sociales que hacerlo sería un “símbolo de la ley, el orden y la justicia”. Se busca que la estructura alberge a los delincuentes “más despiadados y violentos” del país.
Actualmente, la antigua prisión es una popular atracción turística para los visitantes de San Francisco.
Inaugurada originalmente en 1934, la prisión cerró sus puertas a los convictos en 1963 después de que las autoridades federales determinaron que su funcionamiento era demasiado costoso.
Según la Oficina de Prisiones, el funcionamiento de la prisión era aproximadamente tres veces más costoso que el de cualquier otra prisión del país, principalmente debido a su ubicación en una isla de 9 hectáreas.
La necesidad de enviar suministros, como alimentos y agua potable para guardias, operadores y presos, implica que sería más económico abrir una nueva instalación que operar Alcatraz.
Durante más de cinco décadas, la prisión ha funcionado como museo bajo la administración del Servicio de Parques Nacionales.
Para que Alcatraz vuelva a funcionar como prisión, el Congreso tendría que aprobar una ley que elimine los requisitos de la Ley Nacional de Política Ambiental y la Ley de Preservación Histórica para la zona.
De reabrirse, la instalación también tendría que ser transferida de nuevo a la Oficina de Prisiones para su funcionamiento.
Las Más Leídas