Agrega Fiscalía nuevos cargos a dos detenidos por Rancho Izaguirre

La Fiscalía de Jalisco ha imputado nuevos cargos a dos de los diez detenidos en el Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, por su presunta participación en desapariciones forzadas.
Por: Redacción 02 Abril 2025 09 29
Las acusaciones se basan en los testimonios de tres víctimas que los señalan como responsables de estos crímenes. La investigación sigue en curso para esclarecer los hechos y determinar la responsabilidad de los implicados.
El Rancho Izaguirre ha sido identificado como un centro de operaciones del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), utilizado para entrenamiento delictivo y como posible sitio de exterminio. En marzo de 2025, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco halló restos óseos calcinados, prendas de vestir y otros objetos personales en el lugar, lo que refuerza las sospechas sobre su uso para actividades criminales.
En septiembre de 2024, tras una denuncia anónima, la Guardia Nacional y la Fiscalía estatal realizaron un operativo en el rancho, resultando en la detención de diez personas y el rescate de dos víctimas privadas de su libertad. Sin embargo, la Fiscalía General de la República (FGR) ha señalado irregularidades en la investigación, incluyendo la falta de una inspección exhaustiva y la omisión en la identificación de restos humanos y pertenencias.
El fiscal general Alejandro Gertz Manero ha anunciado que la FGR revisará la actuación de los funcionarios involucrados para deslindar responsabilidades. Además, criticó que el rancho quedara abandonado durante seis meses, lo que permitió la pérdida de evidencia clave. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha exigido al Estado mexicano intensificar las investigaciones y garantizar justicia para las víctimas.
Familiares de desaparecidos y colectivos de búsqueda han expresado su desconfianza en las autoridades y han exigido mayor compromiso del gobierno federal. El caso ha generado indignación en la sociedad, destacando la urgencia de abordar la crisis de desapariciones en México y fortalecer las instituciones encargadas de la procuración de justicia.
Las Más Leídas